comscore
Bolívar

Afinia llega a acuerdo con familias de Turbana para restablecer el servicio

Después de una serie de bloqueos en Turbana por la falta de luz, Afinia anunció que se alcanzó un acuerdo con la comunidad para iniciar el pago de la deuda.

Afinia llega a acuerdo con familias de Turbana para restablecer el servicio

Habitantes de Turbana protestaban por falta de energía por parte de Afinia. // Foto: Tomada de video.

Compartir

Ayer, 10 de diciembre, en el municipio de Turbana, varias familias realizaron bloqueos debido a la falta de fluido eléctrico por parte de Afinia. La comunidad señalaba que la entidad había realizado el desmonte de las cañuelas que habían sido puestas por los habitantes.

Ante esta situación, la entidad emitió un comunicado en el que señala que el fluido eléctrico fue cortado por el no pago del servicio por parte de alrededor de 600 familias en Turbana.

“Un total de 633 familias en situación de conexión eléctrica subnormal en diversos sectores del municipio de Turbana se encuentran sin el servicio de electricidad comercializado por Afinia debido a una deuda acumulada que supera los 1.348 millones de pesos”, señaló Afinia.

“Con el fin de restablecer el suministro, Afinia, filial del Grupo EPM, ha gestionado un abono inicial de 10 millones de pesos a la deuda, lo que permitirá reactivar el servicio eléctrico. A través de un proceso de diálogo liderado por Afinia y los representantes de la comunidad, las familias afectadas han aceptado la propuesta de pago y están realizando sus aportes para alcanzar la meta acordada. Una vez se logre este objetivo, la empresa procederá a restablecer el servicio de electricidad”, agregó. Lea aquí: Air-e publicará cada semana los casos relevantes de robo de energía.

“Actualmente, los sectores de Aires Libres, Cerro Norte, Flor de Capacho, La Victoria, Ricaurte y San Pedro en Turbana se encuentran sin suministro eléctrico. Durante una reciente visita de su equipo de Gestión de Cobro, Afinia logró recaudar más de un millón doscientos mil pesos, una suma aún insuficiente para avanzar significativamente en el proceso de regularización”, concluyó la entidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News