comscore
Bolívar

Supersalud levanta vigilancia al Hospital Universitario del Caribe

El gobernador Yamil Arana destacó el buen manejo de los recursos en el hospital, tras la decisión de la Superintendencia Nacional de Salud.

Supersalud levanta vigilancia al Hospital Universitario del Caribe

Hospital Universitario del Caribe.//Cortesía

Compartir

Este lunes, se conoció que la Superintendencia Nacional de Salud -Supersalud- ordenó el levantamiento de la medida de vigilancia especial que tenía la ESE Hospital Universitario del Caribe.

La nueva decisión fue pública a través de la Resolución 2024420000015422-6 del 28 de noviembre de 2024, como resultado del seguimiento realizado por este Organismo de Inspección, Vigilancia y Control. Puede leer: Supersalud interviene al Hospital Universitario del Caribe

“Lo más importante es el buen manejo de los recursos públicos y de lo administrativo, con esto damos un mensaje de transparencia al país, de que cuando se manejan los hospitales públicos de la mejor manera, se vuelven sostenibles”, expresó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, tras el levantamiento de las medidas especiales.

ESE Hospital Universitario del Caribe. // Foto Zenia Valdelamar.
ESE Hospital Universitario del Caribe. // Foto Zenia Valdelamar.

A su vez, el mandatario destacó: “Hoy el HUC es el hospital público más importante de la región Caribe y solo este año hemos habilitado el piso 8, el cual fue completamente dotado. Además, creamos la unidad de estomatología y cirugía oral”.

Los antecedentes en el centro de salud

Anteriormente, el Hospital Universitario del Caribe estuvo bajo medida de intervención forzosa administrativa para administrar por parte de la Supersalud en el periodo comprendido entre noviembre de 2016 y julio de 2022.

Esto, debido a los hallazgos relacionados con la acumulación de deudas con contratistas, desequilibrio operativo y de iliquidez y debilidades en la atención del servicio de salud que atentaba contra la seguridad del paciente. Lea también: Tras seis años, Supersalud da de alta al Hospital Universitario del Caribe

“A pesar de haberse levantado esta medida de intervención en julio de 2022 y dentro del marco del seguimiento de inspección y vigilancia, se evidenció incumplimiento de algunas ordenes impartidas, motivo por el cual, se impuso la medida de vigilancia especial, con el fin de subsanar dichas deficiencias encontradas”, señaló en un comunicado Supersalud.

Avances significativos

La Superintendencia explicó que tras los resultados de esta medida de vigilancia especial, la ESE a través del seguimiento y las ordenes impartidas por la institución, se lograron avances como:

  • Servicio de salud en condiciones de calidad, efectividad, oportunidad y seguridad para el paciente.
  • Aumento de la capacidad instalada con la habilitación de 58 camas adicionales, para alcanzar un total de 361 camas.
  • Reorganización del área de urgencias que ha permitido la reducción en los tiempos de atención en triage, de 53 a 23 minutos promedio.
  • Fortalecimiento de las medidas de seguridad del paciente evidenciado en la reducción de la tasa global de infecciones hospitalarias de 0,35% a 0,21%
  • Mejora en la gestión de las PQRD a través de la implementación de tecnologías de la información.
  • A septiembre de 2024 mostró aumento en el valor de facturación en un 26% con relación a septiembre de 2023.
  • A septiembre de 2024 presentó mejoras en cuanto a su Estado de Situación Financiera con relación a septiembre de 2023, aumentando el activo en un 30%. Disminuyó el monto del pasivo en el 22 y el patrimonio mostró un comportamiento positivo.
  • Registró una tendencia positiva en cuanto a las gestiones de defensa judicial evidenciadas a través del seguimiento en el aplicativo Fénix en procura de los intereses de la entidad.
  • Finalmente, la ESE no presenta riesgo jurídico en cuanto a demandas ejecutoriadas en contra y procesos ejecutivos.

Por otro lado, Supersalud aseguró que se mantendrá vigilante en el cumplimiento de los compromisos por parte de la ESE Hospital Universitario del Caribe. Estimó que para enero de 2025 inicie la modernización de su fachada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News