comscore
Bolívar

Estudiantes de San Jacinto destacan en Pruebas Saber 11 con excelencia

La institución resalta este logro, consolidando a la educación local como referente de calidad. Hubo estudiantes que lograron puntajes por encima de los 400.

Estudiantes de San Jacinto destacan en Pruebas Saber 11 con excelencia

Estudiantes de San Jacinto destacan en Pruebas Saber 11 con excelencia. // Cortesía.

Compartir

En San Jacinto, Bolívar, se registró un notable avance en el ámbito educativo gracias a los resultados de sus estudiantes en las recientes Pruebas Saber 11, reafirmando su compromiso con la excelencia académica.

Un total de 49 estudiantes superaron el puntaje de 300, mientras que dos de ellos lograron superar los 400, situándose como referentes de excelencia en el departamento.

La Institución Educativa Pío XII, lidera el reconocimiento con 43 estudiantes destacados, seguido por el Colegio León XIII con seis y el IETA con dos. Lea también: Más de 13.000 estudiantes recibieron dotación educativa en los Montes de María

“Para nosotros es motivo de regocijo que nuestros estudiantes estén obteniendo muy buenos resultados en las pruebas Saber 11 por varios años consecutivos. Es importante entender que los buenos resultados no son producto del último año escolar, sino, de un arduo trabajo del cuerpo docente desde Transición hasta la educación media”, Rosa Aguilar, coordinadora de la Institución Educativa Pío XII.

Estudiantes de San Jacinto destacan en Pruebas Saber 11 con excelencia. // Cortesía.
Estudiantes de San Jacinto destacan en Pruebas Saber 11 con excelencia. // Cortesía.

Estamos apostándole a la formación de jóvenes integrales capaces de enfrentarse a estudios de pregrado en grandes universidades de todo el país.

 Rosa Aguilar, coordinadora de la Institución Educativa Pío XII.

Según la alcaldía municipal, estos resultados reflejan no solo el compromiso de los estudiantes, sino también el esfuerzo coordinado entre docentes, directivos y familias, junto con el apoyo de la administración municipal.

El impulso hacia una educación de calidad

En su apuesta por continuar impulsando la educación, el municipio ha firmado un convenio con la Universidad del Magdalena y avanza en la formalización de un acuerdo con la Universidad San Buenaventura, con el objetivo de ofrecer más oportunidades de formación superior a los jóvenes de San Jacinto. Le puede interesar: Colegio de Cartagena ganó como el mejor de Bolívar este 2024

Además, implementarán desde el próximo año un plan de fortalecimiento educativo que preparará a los estudiantes para las Pruebas Saber 11 desde el grado décimo.

Estudiantes de San Jacinto destacan en Pruebas Saber 11 con excelencia. // Cortesía.
Estudiantes de San Jacinto destacan en Pruebas Saber 11 con excelencia. // Cortesía.

Merly Viana Pérez, alcaldesa de San Jacinto, expresó su satisfacción por este logro educativo. “Nos llena de orgullo ver cómo nuestros jóvenes se preparan para enfrentar los retos del futuro. Este tipo de resultados demuestra que la educación es una de nuestras prioridades y seguiremos apoyando a nuestros estudiantes con más recursos y programas para que sigan alcanzando sus metas”, indicó.

La Alcaldía también señaló que estos logros no solo elevan la reputación educativa del municipio, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades de desarrollo académico y profesional para los jóvenes.

El desempeño educativo en los colegios de Bolívar

Según datos de la Gobernación de Bolívar, el 59% de las instituciones evaluadas, 131 colegios para ser exactos, incrementaron sus puntajes en comparación con el año anterior.

Resaltaron que 65 instituciones que ya habían mostrado avances en 2023, continuaron mejorando. Mientras que 13 de las 15 con los resultados más bajos el año pasado, registraron progresos significativos.

Asimismo, informaron que 30 municipios elevaron sus puntajes, consolidando un promedio departamental sin precedentes en los últimos seis años.

“Nos llena de mucha emoción estos resultados. Creo que en educación esta es la cinta más importante, esa que nadie corta, porque son respuestas de un esfuerzo de muchos: maestros, rectores, los mismos estudiantes y, sin duda, del equipo de la Secretaría de Educación, que se ha volcado a acompañar y hacer todo lo posible para que nuestras instituciones educativas mejoren en todos sus procesos”, aseveró Verónica Monterrosa, secretaria de Educación.

En términos de ranking, San Jacinto se ubica entre los 10 mejores municipios, siendo Santa Rosa del Sur la que lidera. De igual manera se encuentran Turbaco, Simití, San Pablo, Cicuco, El Carmen de Bolívar y Arjona.

 Verónica Monterrosa, secretaria de Educación Departamental
Verónica Monterrosa Torres, secretaria de Educación Departamental. // Foto Luis Herrán.
Verónica Monterrosa Torres, secretaria de Educación Departamental. // Foto Luis Herrán.

Tambien informaron que en Barranco de Loba (21 puntos), El Guamo (17 puntos), Turbana (17 puntos), San Pablo (15 puntos) y Regidor (15 puntos), tuvieron incrementos en los resultados.

“Estos resultados nos llenan de orgullo, pero también de motivación para seguir trabajando. Nuestra apuesta será preparar aún mejor a los estudiantes de 10º y 11º y fortalecer la cualificación de los docentes, quienes son los principales responsables de este éxito”, señaló el gobernador Yamil Arana.

Los retos a futuro para la educación en Bolívar

La entidad gubernamental indicó aún existen desafíos por superar, específicamente en municipios como La Línea, Altos del Rosario, Mahates y Regidor, quienes presentaron puntajes por debajo del promedio departamental.

“Todavía quedan retos en varios municipios, especialmente en las instituciones rurales, donde trabajaremos en fortalecer la infraestructura educativa y el acceso a tecnología. Tenemos grandes planes: fortalecer competencias, mejorar la infraestructura y ofrecer becas para estudiantes y formación para docentes”, concluyó Monterrosa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News