Una importante noticia para el departamento dio este martes 26 de noviembre el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, quien confirmó que se radicó el proyecto para la creación de la Universidad Montemariana ante el Gobierno Nacional.
El proyecto fue presentado ante los ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Educación Nacional, y la Agencia de Renovación del Territorio (ART), el cual tiene como fin beneficiar a la subregión de los Montes de María.
Arana manifestó que esta universidad será un espacio de innovación tecnológica y educativa sin precedentes en la región. “Este es un sueño no solo para los habitantes de los Montes de María, sino también para todo el departamento. Brindar educación superior de calidad a gran escala transformará esta región en un referente productivo y del conocimiento para todo el país”, expresó el gobernador. Lea: Anuncian inversión de $20 mil millones para la vía Regidor-Río Viejo
Agregó que: “Queremos que esta universidad sea un faro de esperanza y progreso para los Montes de María. Aquí nuestros jóvenes podrán construir un futuro lleno de oportunidades y convertirse en protagonistas del desarrollo de nuestra región”.

Por su parte, Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, quien estuvo presente en la radicación del proyecto, respaldó la iniciativa de la Gobernación de Bolívar. “Este proyecto para los Montes de María lo apoyaremos tecnológicamente desde el Ministerio, cumpliendo el propósito del presidente Gustavo Petro de aumentar la cobertura en la educación superior”, dijo el funcionario.
Es importante precisar que, Raúl Delgado, director de la Agencia de Renovación del Territorio, en su visita hace unos días a El Carmen de Bolívar, se comprometió a cofinanciar este importante proyecto para la subregión de los Montes de María.
Todo lo que debe saber de la Universidad Montemariana
El campus, que se construirá en un terreno de 30.870 m² en El Carmen de Bolívar, estará equipado con infraestructura de vanguardia, diseñada para el desarrollo de soluciones tecnológicas y la formación en disciplinas altamente demandadas.
Entre los espacios proyectados se incluyen:
• Centro de Innovación, Investigación y Tecnología (CIIT):
• Laboratorios de Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, TIC, Simulación y Gestión Agroambiental.
• Laboratorio de Protección Cibernética Avanzada.
• Espacios para prototipado y desarrollo tecnológico.
• Ecosistema de innovación abierta: Fomentará la colaboración entre actores para la transferencia de conocimiento y la co-creación de soluciones.
La universidad contará con modernas estaciones de trabajo y equipos especializados:
• 140 estaciones básicas (salas de cómputo).
• 100 estaciones avanzadas (laboratorios).
• 50 estaciones de ciberseguridad.
• 120 portátiles para el CIIT y docentes.
• 40 pantallas interactivas.
• Licencias de software especializado en IA, ciberseguridad, y otros campos.
• Un DataCenter y una robusta infraestructura de red para garantizar el acceso a la tecnología más avanzada.
Según la Gobernación de Bolívar, la Universidad Montemariana no solo ofrecerá acceso a educación superior de calidad, sino que se convertirá en un motor de transformación social y económica para una región históricamente golpeada por la violencia. Al posicionarse como un centro de excelencia educativa y tecnológica, impulsará la innovación, el desarrollo productivo y el acceso a oportunidades para miles de jóvenes bolivarenses.