comscore
Bolívar

Yamil Arana envió contundente mensaje a ministro de Hacienda por tema lluvias

Este pronunciamiento se produjo en medio del Puesto de Mando Unificado (PMU) que se lleva a cabo en el municipio de Mompox. Conozca aquí los detalles.

Yamil Arana envió contundente mensaje a ministro de Hacienda por tema lluvias

Yamil Arana, gobernador de Bolívar (i), junto con Carlos Carrillo, director de la Ungrd, en medio de un Puesto de Mando Unificado en Mompox. // Cortesía.

Compartir

La situación generada por las fuertes lluvias en el departamento de Bolívar no da tregua. Ya son más de 25 municipios bolivarenses, que deja por el momento más de 27 mil damnificados por las inundaciones.

Es así, como en medio del Puesto de Mando Unificado (PMU) que se lleva a cabo en el municipio de Mompox, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, le hizo un fuerte llamado asl ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para que se asignen los recursos a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre (UNGRD), para atender a las poblaciones afectadas por las lluvias en el departamento.

“Le hago un llamado al Ministro de Hacienda para que se deje hacer el loco y asigne los recursos públicos para mitigar los efectos de la emergencia por época de lluvias que vive el país. Es chévere estar en Bogotá en un escritorio, pero cuando uno viene al territorio vemos que hay gente pasándola muy mal y esos recursos sí que los está necesitando la Unidad de Riesgo para atender la crisis que enfrenta nuestro país”, señaló Arana. Lea: Calamidad pública en Bolívar: hay más de 27 mil damnificados por las lluvias

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí. // Cortesía.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí. // Cortesía.

Por su parte, Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), se sumó llamado del gobernador debido a que sin estos recursos se haría difícil atender todas las calamidades que hay en el país.

“En este momento tenemos una escasez de recursos, lastimosamente el dinero se lo acabaron en los primeros dos meses del año, hemos tratado de liberar recursos, algunos Cdps. Nosotros le pedimos hace tiempo al Ministerio de Hacienda que una adición presupuestal por 700 mil millones de pesos para completar la atención que requieren los 1.104 municipios del país”, insistió el funcionario.

Carillo agregó que este sábado, a primera hora, estará junto a su equipo en el municipio de Montecristo, que volvió a ser afectado por el desbordamiento del río Cauca y de dos quebradas.

Es de anotar que esta situación en el departamento de Bolívar, ha conllevado a 25 municipios a declarar calamidad pública. Le puede interesar: Declaran calamidad pública en 20 municipios de Bolívar por las lluvias

Asimismo, ante las afectaciones que se han presentado a nivel nacional por las lluvias, el presidente de la República, Gustavo Petro, hace algunos días declaró un desastre nacional por la variabilidad climática, con el fin de facilitar la atención a las emergencias.

“Lo que hace una declaración de estas, a partir del decreto, es trasladar recursos presupuestales de la Nación a las regiones que están siendo víctimas climáticas de la situación actual”, dijo el presidente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News