comscore
Bolívar

Mesa de Diálogos de Paz estuvo en el sur de Bolívar

Las comunidades expusieron sus necesidades ante los delegados y las autoridades que asistieron al encuentro, realizado en el municipio de Santa Rosa del Sur.

Mesa de Diálogos de Paz estuvo en el sur de Bolívar

El encuentro se realizó en el municipio de Santa Rosa del Sur. // Cortesía

Compartir

La Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el Bloque Magdalena Medio de las FARC-EP realizó un encuentro en el sur de Bolívar con el fin de vincular a las comunidades en la discusión que se está llevando a cabo.

Por parte del Gobierno asistieron los delgados Gloria Quiceno, Luz Dary Landázury, Feliciano Valencia y Genny Calvo Olmos; mientras que por parte del grupo armado estuvieron Richard Suárez, Javier 33 y Karen.

Las comunidades expusieron inquietudes en torno a temas como la legalización tierras, licencias y títulos mineros. De igual forma, pidieron atención para la adecuación de las escuelas rurales, la dotación de espacios de práctica deportiva, el fortalecimiento del tejido social, la organización comunitaria y la conectividad de las juntas comunales.

Las comunidades expusieron sus necesidades. // Cortesía
Las comunidades expusieron sus necesidades. // Cortesía

Frente a esto la Mesa de Diálogos de Paz se comprometió a crear comisiones interinstitucionales para que el Estado llegue al territorio y atienda las problemáticas planteadas. Lea también: Mindefensa anuncia creación de nuevos batallones para el sur de Bolívar

El alcalde de Santa Rosa del Sur, Milton Olaya Santamaría, agradeció la presencia de esta instancia nacional en el territorio y pidió celeridad en las acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

“Estamos muy contentos porque todo el pueblo de Santa Rosa del Sur quiere la paz. Para llegar a ella también necesitamos mejores vías, educación, salud, saneamiento básico, conectividad, mejores condiciones de los productores y solucionar las certificaciones ambientales para que los pequeños mineros puedan trabajar”, dijo.

El mandatario también hizo énfasis en la importancia de respetar los derechos fundamentales de la población, en especial, el derecho a la vida.

Por su parte, el personero de Santa Rosa del Sur, Jorge Luis Romero García, manifestó: “Percibimos de manera positiva estos diálogos porque creemos que la paz se debe hacer desde el territorio. Son los territorios los que conocen las verdaderas necesidades y las verdaderas transformaciones que se requieren a nivel región”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News