Luego de la emergencia generada por la caída del puente que conecta el corregimiento de San Pedro Consolado con el municipio de El Guamo, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, se trasladó al lugar para coordinar la respuesta inmediata.

Acompañado por el director de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo y los alcaldes de San Juan Nepomuceno y El Guamo, el gobernador Arana declaró la calamidad pública para acelerar la construcción de una nueva infraestructura que restablezca el acceso a esta importante zona de los Montes de María. Puede leer: Emergencia humanitaria en Sur de Bolívar: advertencia de organizaciones sociales

Estamos aquí para responder de forma inmediata. Habilitaremos una vía alterna que permita a los habitantes desplazarse mientras construimos un nuevo puente, con una estructura moderna que asegure la conexión entre estas poblaciones. Es esencial garantizar que la actividad comercial y agrícola de quienes dependen de esta vía no se vea interrumpida.
Yamil Arana, Gobernador de Bolívar.
Guido Figueroa, alcalde de San Juan Nepomuceno, respaldó la decisión y subrayó la urgencia de la situación. “Los campesinos y comerciantes son los más afectados. Por eso, declaramos la calamidad pública para que las soluciones se implementen de inmediato”, señaló. Puede leer también: Campesinos de San Cristóbal, preocupados por inundaciones de cultivos

Ante la emergencia, el gobernador Arana anunció que la construcción del nuevo puente, que contará con una extensión de 12 metros, se contratará la próxima semana, y se estima que la vía alterna estará habilitada en breve. Javier Angulo, alcalde de El Guamo, agradeció la rapidez de la respuesta. “Sabemos que las afectaciones de la naturaleza son imprevisibles, pero valoramos la prontitud de las soluciones”, manifestó.

Además, para apoyar a las familias incomunicadas, la Gobernación ha dispuesto ollas comunitarias y distribuciones de alimentos en la zona, demostrando su compromiso de atender no solo las necesidades de infraestructura, sino también el bienestar inmediato de la comunidad afectada.