La Alcaldía del municipio de María la Baja, en coordinación con la Secretaría de Planeación e Infraestructura, y la oficina de Gestión del Riesgo, puso en marcha un plan de limpieza y mantenimiento de los canales de drenaje en los barrios Virgen del Carmen y El Silencio.
Este proyecto se enmarca en los esfuerzos de la administración local por prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias y mejorar las condiciones de salubridad y seguridad en las zonas urbanas.
El alcalde Ramiro González Mancilla, dijo que están adelantando una ardua labor de limpieza de cada uno de los caños y canales donde desembocan las aguas lluvias y residuales del casco urbano.
El mandatario agregó que en ese proceso contractual se beneficiaran otros sectores críticos, siendo uno de los mayores desafíos el comportamiento ciudadano, pues la acumulación de desechos, como botellas, colchones, muebles viejos y pedazos de madera, obstruyen el flujo de los canales, incrementando las probabilidades de inundaciones. Lea también: En María La Baja inauguran el primer Torneo por la Paz y Convivencia
Betsy Aislant Blanco, secretaria de Planeación e Infraestructura, explicó que la intervención es parte de un trabajo conjunto con la oficina de Gestión del Riesgo para identificar y atender los puntos de mayor vulnerabilidad en el municipio.

La funcionaria también afirmó que este proyecto responde directamente a la instrucción del alcalde, que es abarcar todas las zonas de María la Baja y asegurar que los canales y arroyos estén libres de obstáculos para el adecuado drenaje durante la temporada de lluvias.
Carlos Ramos Cueto, jefe de la oficina de Gestión del Riesgo, expresó que están dando un parte de seguridad y confianza, ya que la comunidad puede tener la certeza de que la entidad está comprometida en minimizar los riesgos de inundación.
El funcionario también subrayó que los canales pluviales no deben utilizarse como sitios de disposición de basura y enfatizó en la necesidad de que los residentes de María la Baja adopten prácticas más conscientes para evitar la acumulación de residuos que puedan obstruir el sistema de drenaje.

“Como administración sabemos que se deben realizar los mantenimientos y limpiezas, pero la comunidad debe ser más consciente y también aportar a que no se presente posibles inundaciones”, sostuvo Ramos Cueto. Le puede interesar: Capacitan a funcionarios de María La Baja en autogestión y comunidades
En respuesta a las solicitudes de la comunidad del barrio El Silencio, la Alcaldía también desarrolló la intervención de un canal de drenaje que no había recibido mantenimiento en una década, realizando un empedrado y enfatizando que nunca habían hecho mantenimiento de limpieza.