comscore
Bolívar

Nueva pista sobre el secuestro de Lidia Díaz en el sur de Bolívar

A Lidia Díaz Muñoz la sacaron de su vivienda a la fuerza, en el municipio de Santa Rosa del Sur. Hablaron las autoridades.

Nueva pista sobre el secuestro de Lidia Díaz en el sur de Bolívar

Lidia Díaz Muñoz es una habitante del municipio de Santa Rosa del Sur, en el sur de Bolívar.//Foto: cortesía

Compartir

En horas de la mañana del pasado viernes 18 de octubre, dos sujetos fuertemente armados vulneraron la seguridad de la vivienda de Lidia Díaz Muñoz, y se la llevaron a la fuerza delante de sus familiares. El hecho ocurrió en el municipio de Santa Rosa del Sur, en Bolívar.

La noticia se conoció tras la denuncia que realizaron sus familiares a través de un video publicado en la red social Facebook. “Hasta la fecha no hemos sabido nada de ella y estamos muy angustiados. Tiene dos hijos, una niña de siete meses y otro de siete añitos. Por favor, necesitamos que nos la devuelvan sana y salva. Acá la estamos esperando”, dijo con voz entrecortada la hermana de Lidia en el video.

Lidia Díaz Muñoz es una habitante del municipio de Santa Rosa del Sur, en el sur de Bolívar.
Lidia Díaz Muñoz es una habitante del municipio de Santa Rosa del Sur, en el sur de Bolívar.

En el material visual, la madre de la mujer también dijo: “Que me la devuelvan sana y salva. Que nos hagan saber dónde la tienen. Yo les agradezco, porque la estamos esperando. Todos en la familia estamos muy angustiados por ella y por eso les pido por favor que me la devuelvan sana y salva”. Puede leer más aquí: Secuestran a una mujer en el sur de Bolívar: Lidia Díaz tiene 2 hijos

Ante el hecho, el secretario de Seguridad de la Gobernación de Bolívar, Manuel Berrío, informó que una vez la Policía del Magdalena Medio y Gaula recibieron la información, se pusieron en contacto con la familia y se dio apertura a una noticia criminal por desaparición.

Una nueva pista se asoma en este insólito caso que las autoridades ya empezaron a investigar. “Aproximadamente hace un año se presentó un incidente similar, en el cual la víctima fue retenida por un actor armado, al parecer por temas sentimentales”, explicó Berrío.

Inseguridad

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, este año, en municipios como Morales, Arenal del Sur, Norosí, Río Viejo y Santa Rosa del Sur se han presentado desplazamientos forzados y confinamientos por cuenta de la disputa que hay entre grupos armados ilegales por el control del territorio. Se estima que más de 1.500 personas están en condición de desplazamiento.

En este sentido, Berrío dijo que la situación de inseguridad desborda las capacidades administrativas de la gobernación, por lo que solicitó más apoyo al Gobierno nacional. Le recomendamos: Violencia en el sur de Bolívar separó a madre e hija por 28 años

“Ya sea en cabeza del ministro de Defensa, o en cabeza del señor presidente, porque son ellos los que deben tomar la decisión política de si vamos a continuar en un proceso de paz con unos grupos que no han demostrado (voluntad). No hay evidencia de paz en el departamento de Bolívar por parte de ellos, o si por el contrario los vamos a enfrentar. Pero si los vamos a enfrentar, necesitamos que nuestro Ejército Nacional tenga libertad, que tenga las manos desatadas para poder enfrentar a estas personas”, señaló.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News