Por años, el corregimiento de Sincerín, en el municipio de Arjona, Bolívar, ha sido testigo de un problema que afectaba tanto su imagen como la calidad de vida de sus habitantes: la acumulación de residuos sólidos a lo largo de la carretera Troncal de Occidente. Este corredor vial, transitado por cientos de personas diariamente, se había convertido en un triste símbolo de la ineficiencia en el manejo de desechos, llegando incluso a ganarse el desafortunado apodo de “el pueblo de las basuras”.

Sin embargo, este sábado 19 de octubre, la historia de Sincerín comenzó a cambiar. El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, en compañía de su equipo y la comunidad local, dio inicio a una jornada de recolección de basura que marca el punto de partida para la transformación del corregimiento. Con la instalación de contenedores y la remoción de toneladas de desechos, la iniciativa busca erradicar el estigma que ha marcado a Sincerín por años.

Hoy es el día en que Sincerín deja de ser llamado el pueblo de las basuras para convertirse en el pueblo de la transformación.
Yamil Arana, gobernador de Bolívar.
Así mismo indicó, “acabamos de entregar un megacolegio y, con el programa COMPI, pavimentaremos varias calles para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Además, con el respaldo de la Alcaldía de Arjona implementaremos una pedagogía de recolección de residuos para que la comunidad aprenda a usar los contenedores y garantizar así un manejo adecuado de la basura”, dijo el mandatario.
Durante la jornada fueron removidos 100 toneladas de residuos solidos. Para llevar a cabo esta tarea, se dispuso de maquinaria pesada, volquetas y otros equipos especializados. La empresa Bioger, especializada en la gestión de residuos, fue la encargada de transportar los desechos a un relleno sanitario, mientras que una motocarro se encargará de la recolección regular en el futuro.

El alcalde de Arjona, Gustavo Pérez, también resaltó el impacto positivo de estas acciones. “Contamos con un gobernador que está comprometido con nuestras comunidades, liderando acciones que realmente transforman vidas. Este es solo el comienzo de una nueva etapa para Sincerín”.
Esto era algo que esperábamos desde hace años. Estamos muy agradecidos.
Raúl Chico, habitante de Sincerín,
El plan de acción no se limitó solo a la recolección de basura, la Secretaría de Salud del Departamento lazó una campaña contra el dengue en la comunidad, enfocada en la recolección de inservibles que puedan servir de criaderos para el mosquito transmisor. Durante los próximos tres meses, se llevarán a cabo actividades pedagógicas para educar a los habitantes sobre la correcta disposición de residuos y la importancia del uso responsable de los contenedores, en un esfuerzo por consolidar el cambio a largo plazo.