Tras una revisión técnica realizada por el personal de Afinia, empresa que presta el servicio de energía en Bolívar, se detectó un transformador ilegal ubicado en las instalaciones de la Alcaldía del municipio de Arroyohondo, en el norte del departamento.
La empresa explicó que se trataba de un equipo de 37,5 kilovatioamperios (kVA), que estaba conectado a la red de media tensión, incrementando la potencia de manera no autorizada. Le puede interesar: Capturado hombre que trataba de robar energía en Zaragocilla
“Tras la revisión de la documentación relacionada con la conexión eléctrica, se confirmó que el transformador fue instalado sin permiso y sin cumplir con los procedimientos legales establecidos”, declaró Afinia.
Por este motivo, el equipo de la empresa procedió a desmontar el transformador. El trabajo contó con la supervisión de la Policía Nacional y tanto el transformador como los portafusibles fueron entregados al secretario de Gobierno de Arroyohondo. Lea también: Afinia toma medidas tras la detección de transformadores ilegales en Clemencia

Llamado a no robar energía
Desde Afinia manifestaron que la manipulación ilegal de la infraestructura eléctrica y el robo de energía impactan negativamente la capacidad de inversión de la empresa y comprometen la calidad y confiabilidad del servicio para todos los usuarios de la región. Puede leer: “El robo de energía nos afecta a todos”: Afinia
En este sentido, invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier manipulación o irregularidad en el sistema eléctrico.
Para esto están habilitadas las líneas de atención 115, 605-650 2120 y 01 8000 919191. También está la página web www.afinia.com.co y la aplicación para dispositivos móviles Afiniapp. Lea también: Detectan robo de energía en reconocido establecimiento de Bocagrande
“La colaboración de la comunidad es fundamental para proteger el servicio de energía y reducir las pérdidas económicas que afectan tanto a la empresa como a sus usuarios”, puntualizaron.