El Palacio de La Proclamación, en el Centro Histórico de Cartagena, fue testigo del IX Congreso Internacional de Derecho Empresarial y Arbitral con el lema “Transformando territorios hacia la paz”, un evento organizado por la Cámara de Comercio de Cartagena, el Centro de Arbitraje y Conciliación (CAC) y la Gobernación de Bolívar.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, participó en la apertura del congreso, destacando la importancia de estos encuentros para fortalecer la confianza en las instituciones, debilitada por los actos violentos que han afectado a la región y dejado miles de víctimas. “Todos hemos sentido en algún momento que la única manera de alcanzar la paz es a través de la justicia, no solo como valor social sino como derecho y estandarte de nuestra democracia”, precisó.
Arana además destacó el trabajo articulado que hace la Gobernación a través del proyecto Justo Bolívar, que busca llevar la justicia a aquellos lugares donde cientos de bolivarenses no han podido tener acceso a ella y que a pesar de todas las adversidades esperan una respuesta oportuna de parte de los estamentos que tiene el Gobierno. Le puede interesar: San Juan y San Jacinto tendrán solución a un problema histórico

“También es importante que los gobiernos locales y regionales podamos trabajar articuladamente para potenciar los mecanismos alternativos para que nuestra gente sea capaz de resolver sus conflictos de manera civilizada y no a través de la violencia.”
¿Qué es Justo Bolívar?
Sobre Justo Bolívar, Arana Padauí precisó que el programa nació como esa gran necesidad que había entre los pobladores y cuya voz fue escuchada por el gobierno del Bolívar Mejor y desde el pasado 24 de junio se puso en marcha con las llamadas ‘rutas de justicia’ comenzando por una travesía a través del Río Magdalena. “En compañía de la Armada Nacional y un puñado de universidades así como otros aliados institucionales llegamos a 8 municipios rivereños, llevando servicios sociales y jurídicos, capacitación y una variada oferta de servicios a más de 24 mil bolivarenses”, explicó.
Pero Justo Bolivar no se quedó ahí y llegaron las rutas terrestres, porque el firme compromiso del gobernador Arana es de realizar un recorrido de norte a sur por el departamento y llegar a cada rincón del territorio.
La condecoración
Yamil Arana Padauí una vez dio a conocer el avance de lo que hace su gobierno en favor de las comunidades, aprovechó para destacar la labor del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Gerson Chaverra Castro, exaltando la labor que por muchos años ha hecho en favor de la justicia. El presidente recibió la orden Rafael Núñez, en el grado de Comendador.
Sobre la labor del presidente expresó que es “más que merecido, no solo por su gran trayectoria como el gran jurista que es, sino porque es un privilegio resaltar el esfuerzo, sacrificio y dedicación que a lo largo de su vida ha demostrado, convirtiéndose en un ejemplo de superación, primero como persona, luego como profesional, y hoy ostentando una alta dignidad en el Estado”.