La Gobernación de Bolívar, a través de su Secretaría de Paz, Víctimas y Reconciliación llevó a cabo el pasado miércoles 2 de octubre una jornada de atención integral itinerante en el corregimiento Cerro de Burgos jurisdicción del municipio de Simití. La actividad estuvo enfocada en atender a víctimas del conflicto armado y a la población vulnerable de la región.
“Estamos cumpliendo con satisfacción dentro del plan de reparación colectiva de esta comunidad, un trabajo mancomunado por la Gobernación de Bolivar la Unidad de Victimas, la Alcaldía de Simití, entre otras instituciones. Realizamos embellecimiento en el malecón con la obra de las artistas Angela Medina y Estefi Barrero que vinieron desde Cartagena, como también toda una oferta institucional con jornadas de salud, ICETEX, emprendimiento y otras actividades por parte de la Gobernación”, indicó Iván Sanes, Secretario de Paz, Víctimas y Reconciliación del departamento de Bolívar.

La jornada ofreció una variedad de servicios sociales y de salud, incluyendo consultas médicas en pediatría, odontología, y psicología, además de talleres sobre salud mental, derechos humanos y prevención del abuso infantil. También se brindó asistencia jurídica y programas de educación superior, lo que impactó de manera positiva la calidad de vida de los habitantes. Le puede interesar: Yamil Arana anuncia nueva sede del comando la Policía en Bolívar

Uno de los momentos más destacados fue la inauguración del Mural de la Reconciliación, una obra colectiva que se extiende por 117 metros en el malecón de Cerro de Burgos. Esta obra, creada por artistas locales y miembros de la comunidad, simboliza la memoria y el compromiso con la paz en una región profundamente afectada por el conflicto armado.

“Gracias a su gobierno, no nos sentimos solos. Este mural es el fruto de siete años de trabajo del comité de impulso, y hoy vemos cómo nuestro corregimiento se transforma, lleno de color, vida y con la esperanza renovada”, Gloria Lucía Gallardo habitante de Cerro de Burgos. También puede leer: Piden celeridad en licencia ambiental del megaproyecto del Canal del Dique
La jornada en Simití no solo brindó servicios esenciales, sino que también fomentó un espacio de reconciliación y esperanza, reafirmando el compromiso de la comunidad bolivarense hacia un futuro más próspero y seguro.