comscore
Bolívar

Líderes sociales de Bolívar se integran al Sistema Nacional de Convivencia

El Gobierno del Presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio del Interior, pone en marcha el Sistema Nacional de Convivencia para la Vida (SNCPV).

Líderes sociales de Bolívar se integran al Sistema Nacional de Convivencia

Líderes sociales de Bolívar se integran al Sistema Nacional de Convivencia.// Foto: cortesía.

Compartir

Con el objetivo de transformar los conflictos en los territorios de Colombia, el Gobierno nacional ha implementado, a través del Ministerio del Interior, la estrategia del Sistema Nacional de Convivencia para la Vida (SNCPV). Esta iniciativa apuesta a la participación activa de más de 200 líderes y lideresas en la construcción de paz, desde los territorios.

Líderes sociales de Bolívar se integran al Sistema Nacional  de Convivencia.// Foto: cortesía.
Líderes sociales de Bolívar se integran al Sistema Nacional de Convivencia.// Foto: cortesía.

El Sistema Nacional de Convivencia para la Vida cuenta con 40 gestores en Bolívar y más de 200 en todo el país, conformados por campesinos, lideresas, defensores de derechos humanos, jóvenes, adultos mayores, afrodescendientes y personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género. Estas personas, gracias a su experiencia comunitaria, aportan al cambio social en las regiones del Caribe, Amazorinoquía, Centro, Nororiente, Noroccidente y Pacífico. Día a día, estos gestores acompañan protestas sociales, movilizaciones, plantones, bloqueos y mesas interinstitucionales en ciudades, municipios, veredas y zonas insulares del país, amparados por el Decreto 714 del 5 de junio de 2024. Su propósito es proteger los derechos fundamentales y garantizar el ejercicio de la manifestación pacífica en Colombia.

Líderes sociales de Bolívar se integran al Sistema Nacional  de Convivencia.// Foto: cortesía.
Líderes sociales de Bolívar se integran al Sistema Nacional de Convivencia.// Foto: cortesía.

El enfoque del SNCPV se centra en la articulación institucional y la creación de espacios de convivencia, facilitando el diálogo y la concertación entre los actores sociales, a través de rutas de acción conjunta, se busca la transformación de los conflictos sociales y la reducción de la violencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News