El pasado 28 de agosto, el Ministerio de Transporte emitió una nueva resolución prorrogando la suspensión del cobro en el peaje de Turbaco para las categorías I y II (automóviles, camperos, camionetas, microbuses, buses y busetas).
La medida, que tiene vigencia hasta el próximo sábado 21 de septiembre, se tomó con el fin de continuar socializando la propuesta de implementar una tarifa diferencial, con el fin de garantizar la continuidad del proyecto del Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla, a cargo de la concesión Autopistas del Caribe.
Lea aquí: Mintransporte extendió la suspensión del cobro en el peaje de Turbaco
Este proyecto comprende la operación y el mantenimiento de 253 kilómetros de vías existentes y además, la construcción de nueve unidades funcionales o tramos que incluyen dobles calzadas, variantes e intersecciones a nivel y desnivel, por un valor aproximado de $4,3 billones.
En este sentido, Ernesto Carvajal, gerente general de la concesión Autopistas del Caribe, explicó a El Universal que esta semana se reactivaría el cobro con el fin de garantizar las inversiones y el mantenimiento de la vía.
“A partir del próximo 22 de septiembre vamos a tener una tarifa diferencial. Los vehículos de categoría I tendrán una tarifa de $1.500 desagregada en dos componentes: $1.000 que corresponden a la inversión en el proyecto y $500 del Fondo de Seguridad Vial. En el caso de la categoría II serán $2.000, de los cuales $1.500 son para el proyecto y $500 para el Fondo”, detalló.
Lea también: Gobierno busca implementar tarifa diferencial en el peaje de Turbaco
Según Carvajal, la implementación de esta tarifa diferencial permitirá “salvar” el proyecto y sobre todo, garantizar el mantenimiento de la infraestructura vial.
“Desde el 20 de octubre del 2021, día en que se firmó el acta de inicio del contrato, tenemos alrededor de 150 personas que todos los días salen a prestar los servicios gratuitos de ambulancias medicalizadas, grúas, carro taller, inspección vial y mantenimiento, lo cual garantiza que la carretera esté en perfecto estado y con su señalización. Con esta tarifa estamos garantizando la continuidad del proyecto no solo en cuanto a obras nuevas si no también en cuanto la conservación de la vías existentes”, puntualizó.
Revisarán el alcance
Desde la concesión manifestaron que la tarifa diferencial permitirá garantizar la continuidad del proyecto, sin embargo debido a las suspensiones que ha habido en los últimos años, ya no se cuenta con los recursos suficientes para ejecutar las nueve unidades funcionales inicialmente planteadas.
Cabe recordar que el cobro fue suspendido por primera vez en diciembre de 2021 y desde entonces se ha venido prorrogando la medida.
Lea: “Autopistas del Caribe, un proyecto en la unidad de cuidados intensivos”
“Lo primero es restablecer el cobro en las categorías I y II a fin de revisar nuevamente el alcance del proyecto y mirar, según el modelo financiero, qué tanta inversión en obras nuevas se puede hacer. Podríamos estar construyendo entre cuatro o cinco unidades funcionales debido al impacto que se ha tenido en los últimos tres años por la suspensión del cobro de la tarifa en el peaje de Turbaco”, indicó Carvajal.
“Es una tarifa cómoda”
La concesión Autopistas del Caribe resaltó que la implementación de la tarifa diferencial responde a un esfuerzo que está haciendo el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) “para rescatar el proyecto y beneficiar a la región”.
“Es importante decirles a las comunidades de Turbaco, Arjona y en general a todos los bolivarenses y atlanticenses que está probado que el modelo de concesiones trae beneficio y desarrollo a las regiones. De lo contrario, nos estaríamos perdiendo de nuevas inversiones y de la operación y el mantenimiento de la infraestructura existente”, manifestó Carvajal.
Bajo este entendido, el gerente hizo una invitación a los ciudadanos a aceptar la nueva tarifa. “Esta es una tarifa muy cómoda para usuarios recurrentes. Con esto no solo gana la región Caribe sino el país entero, pues se estaría salvando un proyecto de gran importancia para todos”, concluyó.