Nuevamente los arjoneros se lucieron con las muestras gastronómicas, pues en menos de tres horas se vendieron 2 mil pasteles en el marco del Primer Festival de este manjar típico del Caribe.
Eran las 11 de la mañana cuando se abrieron las puertas del estadio de softbol del barrio La Cruz, para que los amantes de este plato abarrotaran las mesas y compraran todo. Puede leer: Primer Festival del Pastel en Arjona: concurso del pastel más grande
En el Primer Festival estaban dispuestas 17 mesas en las que cada participante debía tener a la venta 100 pasteles, sin embargo algunas que saben como es ese tipo de encuentros llevaron algo más de lo acordado.

Cada pastel tenía un costo de $15 mil en la variedad de cerdo, mixto y pollo, preparados bajo estricta vigilancia por parte de expertos en el tema.
Eva Quintana, integrante de la organización destacó que el evento enaltece la gastronomía arjonera, además se convirtió en la base de la economía de muchos hogares. “Esta es una actividad que refleja los resultados de los emprendimientos, que contribuyen a una calidad de vida a través del trabajo. Agradecemos el apoyo de los que se sumaron a la iniciativa”, dijo.

Para la participante Dilcia Puello, esta es una actividad que sirve de ayuda a muchas familias que ven en este arte una oportunidad para salir adelante, de esta manera se deja en claro que eventos como estos rinden homenaje a las personas que diariamente buscan la forma de sobrevivir a través de la cocina. Le recomendamos: “Ha sido el mejor FestiJazz de la historia”: gobernador Yamil Arana
Entre tanto Sobeida Castellón, otra participante destacó la importancia de estos eventos que marcan la diferencia y que dejan en alto el nombre de Arjona, dada la cantidad de foráneos que asisten a todos los eventos que se han organizado y se van felices con los productos que deleitan como el bollo de mazorca, la arepa, los fritos, el sancocho y ahora el pastel, marcando una manifestación de identidad cultural.

Una vez realizado el Festival del Pastel, se vislumbra el Festival del Chicharrón cuya fecha tentativa sería el mes de diciembre. Según el organizador Jhony Texano Romero, se están adelantando los preparativos.