La Gobernación de Bolívar y Oracle se han unido en una ambiciosa alianza para implementar el programa Oracle Academy en más de 85 instituciones educativas públicas del departamento. Durante los próximos cuatro años, este acuerdo beneficiará a más de 2,500 estudiantes y cerca de 100 docentes, brindándoles formación avanzada en Ciencias de la Computación y habilidades tecnológicas clave para la era digital.
La iniciativa forma parte del programa de gobierno “Bolívar Mejor” y busca cerrar la brecha tecnológica en la educación, permitiendo a los estudiantes acceder a herramientas como Java, SQL y la nube de Oracle. Esta formación les permitirá desarrollar competencias en programación, inteligencia artificial, machine learning e Internet de las Cosas, habilidades esenciales para enfrentar los retos de la industria 4.0. Lea aquí: Gobernación de Bolívar entrega computadores a la Mesa Departamental de Víctimas
Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar, destacó la importancia de la alianza para impulsar el conocimiento y la competitividad en el departamento. “No podemos ahorrar esfuerzos en cerrar la brecha tecnológica en nuestros colegios”, afirmó Arana, subrayando que este tipo de iniciativas son esenciales para preparar a los jóvenes para los desafíos del futuro.
Verónica Monterrosa Torres, secretaria de Educación de Bolívar, enfatizó que “alianzas como la de Oracle Academy son un ejemplo de nuestra política pública educativa, que busca formar un Bolívar más competitivo e innovador, con jóvenes preparados en nuevas tecnologías”.

El programa Oracle Academy, con más de 25 años de experiencia, proporcionará formación gratuita en herramientas de programación, bases de datos y soluciones tecnológicas avanzadas. Según Germán Borromei, presidente de Oracle para Colombia y Ecuador, “esta colaboración busca preparar a los estudiantes de Bolívar para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro y contribuir al crecimiento de la región”. Le puede interesar: Gobernación de Bolívar, finalista en Smart City Innovator Awards
A lo largo de este proyecto, los maestros también serán capacitados para convertirse en transmisores de conocimiento, fortaleciendo sus habilidades pedagógicas en áreas de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y mejorando el enfoque de enseñanza en sus aulas.