El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, inauguró hoy el primer Centro de Exposiciones Agropecuarias de Bolívar (CEB) en la zona norte del departamento, en la localidad de Arjona.
La apertura coincidió con el inicio de Agro Bolívar 2024, una feria que se proyecta como una vitrina clave para que los campesinos bolivarenses impulsen y comercialicen sus productos a nivel local y nacional.
“Este será el centro comercial de los campesinos de Bolívar. Aquí podrán venir cada vez que lo deseen y participar en todos los eventos que organizaremos para mostrar lo mejor de nuestra tierra. Hoy les decimos a los campesinos y artesanos que ellos son los verdaderos protagonistas”, expresó el gobernador Arana Padauí durante la inauguración. Lea también: Campesinos negociarán con 42 empresas en la feria AgroBolívar 2024
Agro Bolívar 2024 incluye una variada programación que destaca una muestra equina y ganadera, así como una rueda de negocios en la que más de 40 empresarios tendrán la oportunidad de establecer lazos comerciales directamente con los productores locales. Esta feria no solo busca promover la producción agrícola del departamento, sino también fortalecer el tejido empresarial entre pequeños y medianos productores.

El nuevo Centro de Exposiciones Agropecuarias en Arjona está diseñado para albergar diversas actividades que beneficien a la comunidad agrícola, incluyendo exposiciones bovinas, equinas y de especies menores, un espacio para subastas ganaderas con capacidad para 600 animales, una plazoleta de comidas, un salón para capacitaciones y ruedas de negocio, así como locales comerciales y áreas para mercados campesinos.
Además, los visitantes podrán disfrutar de un mercado campesino donde adquirir productos frescos y artesanías de Marca Bolívar, y del proyecto Matié, que apoya a más de 700 mujeres emprendedoras en el departamento.
El gobernador también anunció que en diciembre se inaugurará un centro similar en Magangué, lo que ampliará la cobertura del CEB a las regiones centro-sur del departamento. “Estamos trabajando para ofrecer al sur de Bolívar una infraestructura como esta, asegurando que tres zonas estratégicas del departamento cuenten con espacios que permitan a nuestros productores y mineros conectarse con las grandes plataformas comerciales del país”, afirmó Arana Padauí.
Con la apertura de este centro, el gobierno departamental busca transformar a Bolívar en un referente del desarrollo agropecuario y ofrecer a los campesinos un espacio donde puedan comercializar sus productos y fortalecer su participación en el mercado nacional.