Bajo el lema “Más territorio y menos escritorio”, y siguiendo la directriz de la alcaldesa Claudia Espinosa Puello de acercar la administración a la población, se realizó una jornada de salud en el corregimiento de Cañaveral.
Esta acción se enmarca dentro del Plan de Intervenciones Colectivas, con un enfoque especial en la salud preventiva, brindando una variada y necesaria oferta institucional directamente en el territorio.
Durante la jornada, los servicios médicos fueron amplios y variados, destacando la aplicación de 245 vacunas, fundamentales para mantener la salud pública.
Además, se ofrecieron 150 consultas odontológicas, esenciales para atender problemas bucales que suelen quedar relegados en áreas rurales. La jornada también incluyó 71 tamizajes visuales, asegurando que los habitantes recibieran atención temprana en salud visual. Lea aquí: Comienzan los Juegos Intercolegiados en Turbaco con 900 estudiantes
Así mismo, para monitorear y prevenir enfermedades crónicas, se practicaron 200 pruebas de glucometría, un paso clave para la detección temprana de diabetes.
Además, el equipo de salud trató 60 viviendas en Cañaveral y 55 en San José de Chiquito, aplicando medidas de saneamiento y prevención de enfermedades transmitidas por vectores. La atención integral incluyó la realización de 11 pruebas de citología, una medida crucial para la detección precoz del cáncer cervical. Lea aquí: Habitantes de Cañaveral sin hospital: “atienden en la casa de una vecina”
Más intervenciones
No solo se atendió la salud humana, sino que también se realizaron 27 consultas de enfermería, que complementaron los cuidados generales brindados a la comunidad. Además, 87 animales, entre caninos y felinos, fueron vacunados, asegurando la salud y el control de enfermedades zoonóticas.
La jornada se extendió a la desparasitación de 300 personas, entre adultos y niños, garantizando una mejor calidad de vida para los habitantes de estas zonas.

Asimismo, 69 personas participaron en sesiones de educación en salud, fortaleciendo sus conocimientos en prevención y autocuidado, y se distribuyeron 27 suplementos multivitamínicos, contribuyendo a mejorar la nutrición de la población más vulnerable. Lea aquí: Entrevista: Brayan León salió de Cañaveral directo al fútbol colombiano
La alcaldesa Claudia Espinosa Puello, quien ha puesto como prioridad trasladar los servicios de la administración directamente al territorio, destacó la importancia de estas intervenciones para atender de manera efectiva a la población.

Espinosa destacó que Cañaveral y San José de Chiquito se han convertido en extensiones directas de la administración, especialmente en lo relacionado con la Secretaría de Salud Municipal.
“He dado instrucciones claras para que mi gabinete se desplace a los diferentes sectores y corregimientos, atendiendo a la población donde más lo necesita. Este tipo de iniciativas son esenciales y marcan el comienzo de un esfuerzo que culminará con la construcción de un puesto de salud en Cañaveral”, declaró la mandataria. Le puede interesar: Gobernación lideró jornada en San Jacinto que benefició a 860 personas
Por su parte, la Secretaria de Salud Municipal, Tatiana Luna Banda, valoró la labor realizada, señalando que fue un esfuerzo exhaustivo pero satisfactorio.
“Las jornadas de salud en Cañaveral y San José de Chiquito representan el compromiso de nuestra administración con el bienestar de los corregimientos de Turbaco. Extenderemos estas acciones a los barrios y sectores más vulnerables de Turbaco próximamente, para seguir cumpliendo con nuestro deber de garantizar la salud de todos”, expresó la funcionaria, resaltando la importancia de un trabajo continuo y cercano a la comunidad. Lea aquí: ¿Hay viruela del mono en Turbaco? Esto dijeron las autoridades