La Alcaldía de Turbaco anunció que las pruebas practicadas a una paciente sospechosa de viruela símica en la ESE Hospital Local Turbaco resultaron negativas.
La paciente, que ingresó el pasado fin de semana con síntomas compatibles con esta enfermedad, fue atendida de inmediato por el personal médico del centro asistencial, quienes realizaron las pruebas necesarias para confirmar o descartar el diagnóstico. Lea aquí: Gustavo Petro evaluó el panorama de la viruela del mono en Colombia
Tatiana Luna Banda, secretaria de Salud de Turbaco, aseguró que la prioridad es proteger la salud de la comunidad y destacó que se mantienen los monitoreos constantes para actuar de manera oportuna ante cualquier eventualidad.
“Hacemos un llamado a la calma y a confiar en las acciones que estamos tomando para garantizar la salud de todos los turbaqueros”, expresó Luna. Lea aquí: Cartagena libre de viruela del mono: Dadis confirma que no hay casos activos
Aunque el caso fue descartado, la Secretaría de Salud subrayó la importancia de estar informados sobre la viruela símica, una enfermedad que puede manifestarse con erupciones cutáneas y síntomas similares a los de la gripe, como fiebre y malestar general.
La viruela símica se transmite principalmente a través del contacto estrecho con personas infectadas, ya sea por contacto piel a piel, relaciones sexuales, o el uso de objetos contaminados como ropa, sábanas o toallas.
Recomendaciones de prevención
Para reducir el riesgo de contagio, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda evitar el contacto cercano, especialmente sexual, con personas que presenten síntomas de viruela símica o que se sospeche puedan estar infectadas. Lea aquí: Viruela símica y relaciones íntimas: lo que debe saber
En caso de convivir con una persona infectada, es crucial que esta se mantenga aislada y que ambos utilicen mascarillas en su proximidad. Asimismo, se recomienda lavar regularmente las manos con agua y jabón o usar gel desinfectante, especialmente después de tocar objetos o superficies que puedan haber estado en contacto con el virus.
Es vital también lavar con agua caliente y jabón la ropa de cama, toallas y utensilios utilizados por la persona infectada, y desinfectar todas las superficies potencialmente contaminadas.
En caso de presentar síntomas, es importante no manipular ni rascarse las lesiones y buscar atención médica. Lea aquí: Viruela símica: prevención y cuidados en niños y mujeres embarazadas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja que personas con alto riesgo de complicaciones, como niños pequeños, mujeres embarazadas, y personas inmunodeprimidas, sean hospitalizadas para un control más estricto y un tratamiento adecuado en condiciones de aislamiento, para evitar la propagación del virus.

