Este viernes, el presidente Gustavo Petro encabezará un acto significativo en San Basilio de Palenque, que desde Presidencia consideran una reafirmación del compromiso del Gobierno del Cambio con la reparación integral y la superación del rezago en la garantía de los derechos de las comunidades palenqueras.
Durante el evento, se suscribirán importantes acuerdos para avanzar en el proceso de reparación integral del Consejo Comunitario Ma-Kankamaná de Palenque – La Bonga, una comunidad con un profundo legado histórico al ser el primer territorio libre de esclavitud en América. Lea además: San Basilio de Palenque: a un paso de convertirse en municipio
El acto tiene como eje la firma de compromisos que buscan fortalecer el proceso de reparación integral, iniciado en 2015, y que ha alcanzado un 70% en su implementación. El objetivo del Gobierno es continuar con la inclusión de este sujeto en el Registro Único de Víctimas, a fin de garantizar la reparación administrativa tanto individual como integral, lo que permitirá el fortalecimiento organizacional, el empoderamiento y la movilización política de esta comunidad, que actualmente se encuentra en proceso de convertirse en municipio.

Previo a la actividad principal, se realizarán notificaciones sobre indemnizaciones administrativas a las víctimas del corregimiento, y se firmará la Resolución del Protocolo de Participación para las comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras. Esta resolución busca asegurar la participación activa de estas comunidades en espacios de decisión a nivel municipal, departamental y nacional, fortaleciendo así su influencia y representación. Siga leyendo: ¡Es oficial! Petro sancionó Ley que convierte a San Basilio de Palenque en municipio
Estas acciones se enmarcan en los compromisos establecidos el pasado 10 de agosto, cuando la directora de la Unidad para las Víctimas y líderes del Consejo Comunitario Ma-Kankamaná de San Basilio de Palenque acordaron un plan urgente que incluye un cronograma, presupuestos y específicos para acelerar la reparación integral y facilitar el retorno de aquellos que fueron desplazados por el conflicto armado.