El municipio de Arjona se prepara para vibrar con la 46ª edición del Festival Bolivarense del Acordeón, un evento que reunirá a músicos y compositores de la región desde este viernes 16 hasta el domingo 18 de agosto, en donde la caja, la guacharaca, la tumbadora y el acordeón se dan cita en la plaza principal para ofrecer una gala musical a propios y visitantes.
La plaza principal del municipio se convertirá en el epicentro de una fiesta musical que contará con la participación de 70 acordeonistas, quienes competirán en las categorías profesional, juvenil, aficionada e infantil.
Este año, el festival rendirá homenaje al reconocido artista sabanero Fernando Fernández y al compositor vallenato Camilo Namén. Además del concurso de acordeón, el evento contará con competencias paralelas de canción inédita, décimas y piqueria.
La categoría de canción inédita tendrá dos modalidades: tema libre, con 42 participantes, y canciones sobre la idiosincrasia local, con 28 obras inscritas. La contienda de décimas contará con 12 aspirantes, mientras que la piqueria tendrá 16 contendientes. Lea aquí: Éxito total en el Festival del Sancocho en Arjona: ¡Duró solo 3 horas!
La competencia se iniciará el viernes 16 a las 8 a. m. en la Tarima 1, ubicada frente a la Alcaldía, con la categoría infantil, en la que 20 artistas demostrarán su talento ante el jurado calificador. Luego, será el turno de los 18 acordeonistas aficionados. Simultáneamente, en la Tarima 2, frente a Los Tizones, los 16 concursantes de la categoría juvenil presentarán su repertorio.
Las finales de estas tres categorías se llevarán a cabo en la noche, culminando con un show musical protagonizado por artistas locales y los homenajeados. Lea aquí: Festival de Bollo de Mazorca en Arjona vende 38.000 unidades
El sábado 17, la jornada comenzará a las 8:00 a. m. en la sede del Canal Teledique, donde se evaluarán las 60 canciones inéditas para seleccionar 10 temas libres y 10 sobre la idiosincrasia local. Mientras tanto, en la plaza principal, los verseadores competirán en la Tarima 1, y los decimeros harán lo propio en la Tarima 2.
A las 2:00 p.m., los acordeonistas profesionales realizarán su primera presentación, y la noche cerrará con un espectáculo musical con invitados especiales.
El cierre del evento
El domingo 18, la agenda continúa a las 8:00 a. m. en la Tarima 1 con la segunda ronda del concurso de acordeonistas profesionales, de la cual clasificarán cinco para la gran final. En la Tarima 2, se seleccionarán las 10 canciones que pasarán a la final, dividiéndose en cinco de tema libre y cinco sobre idiosincrasia local.
A las 7:00 p. m., comenzará la gran final donde se coronará al nuevo Rey Bolivarense del Acordeón y se premiará la mejor canción inédita.

El evento cerrará con la presentación de Dionnel Velásquez, Panguito Maestre, Yeison Landeros y Farid Leonardo Ortiz. Lea aquí: Cartagena y Arjona, las que más protestan en Bolívar por los servicios públicos
El presidente de la Corporación Festival Bolivarense del Acordeón, Alfonso Diazgranados Mercado, destacó el esfuerzo realizado para garantizar la premiación de los ganadores, subrayando la importancia de los aportes de la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía Municipal, la empresa privada y Sayco para la financiación del evento.
Por su parte, Pedro Olmos Meza, vocero de la directiva, hizo un llamado a los concursantes para que respeten la puntualidad y lleven sus acreditaciones para evitar descalificaciones. Lea aquí: Gobierno Petro recupera 21.3 hectáreas en Arjona, Bolívar
Finalmente, Olmos Meza anunció el regreso de la famosa parranda de compositores, un evento privado que se llevará a cabo en la sede de Teledique el domingo 18 de agosto, desde las 11:00 a. m., y contará con la participación de destacados músicos como José Alfonso “el Chiche” Maestre, Roberto Calderón, Luis Egurrola, Jaime Tato Fragoso, Robert Oñate, Andrés Pereira, Gustavo Nieto y Carmelo Orozco,