La Casa de la Moneda se convirtió en un escenario de color y tradición al recibir a las candidatas del Concurso Nacional de la Belleza, quienes fueron agasajadas por el Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, y la Primera Gestora, Angélica Salas.
El evento, que contó con la presencia de Raimundo Angulo, presidente del certamen, estuvo lleno de los sabores y productos emblemáticos de la región, bajo el sello de Marca Bolívar.
Las aspirantes al título de Señorita Colombia disfrutaron de una experiencia gastronómica única, diseñada para resaltar lo mejor de la cultura bolivarense. Lea aquí: Aspirantes a Señorita Colombia ya tienen su banda oficial
Entre los platos servidos, destacó un ceviche con leche de coco, batata morada, miel, aceite, y flores comestibles, todos ingredientes originarios de los Montes de María, una zona que es el corazón de la biodiversidad y la tradición culinaria del departamento.
Este platillo, que fusiona lo tradicional con lo innovador, fue el protagonista de una degustación que permitió a las candidatas conocer más a fondo la riqueza cultural y gastronómica de Bolívar.
Durante el evento, Yamil Arana expresó su compromiso con el Concurso Nacional de la Belleza, subrayando la importancia de este certamen en el marco de las Fiestas de la Independencia de Cartagena 2024.
“Estamos decididos a hacer de este concurso el mejor de todos los años, un evento que resalte no solo la belleza de nuestras mujeres, sino también la riqueza cultural de nuestro departamento”, afirmó el gobernador. Lea aquí: “Estamos haciendo justicia devolviendo tierras”: Petro en el sur de Bolívar

Por su parte, la Primera Gestora, Angélica Salas, destacó la relevancia de promover los productos de Marca Bolívar, que son un reflejo del trabajo de artesanos y productores del departamento. “Queremos que cada una de las candidatas se lleve un pedacito de Bolívar en su corazón, a través de estos sabores y artesanías que representan nuestra identidad”, señaló Salas.
Las candidatas también recibieron artesanías elaboradas por manos bolivarenses, como muestra del talento y la creatividad que abunda en los municipios del departamento.
El evento culminó con un mensaje de unión y orgullo regional, donde Raimundo Angulo resaltó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer el vínculo entre el Concurso Nacional de la Belleza y las tradiciones colombianas. “Este es un espacio donde la belleza se encuentra con la cultura, y es algo que debemos preservar”, concluyó Angulo. Lea aquí: ¿Por qué se canceló el Concurso Nacional de Belleza en 2023?