La semana pasada, el presidente la República, Gustavo Petro, llegó hasta el municipio de El Peñón, en el sur de Bolívar, con el fin de hacer entrega de títulos de propiedad a campesinos víctimas de la violencia en el corregimiento de Buenos Aires.
“A mí me regocija el corazón, pero indudablemente aquí estamos registrando unas páginas tristes de la historia de Colombia, que llenamos de alegría al hacer justicia. Hacer justicia es devolver el derecho, devolver la tierra que se robaron”, dijo Petro.
Lea: Gobierno Petro entregó el predio Las Pavas en el sur de Bolívar
En este sentido, aseguró que es necesario acelerar los procesos de devolución de tierras a las miles de familias que aún esperan justicia. “Son millones de personas. Tenemos que acelerar el paso, toca apurar”, aseguró.
Por último, el mandatario afirmó: “La paz solo es posible si hay justicia y la justicia no son solo los jueces sino la existencia misma de la sociedad en un reino de justicia. Aquí venimos a hacer justicia, por lo tanto a devolver la tierra, a eso vinimos. Un gobierno que devuelve la tierra y que tiene que hacerlo masivamente”.

La entrega
En el evento, el Gobierno entregó 50 resoluciones de adjudicación de los terrenos ubicados en el predio Las Pavas, poniendo fin a más de 20 años de un proceso agrario.
“Son alrededor de 1.550 hectáreas que ingresan en este sistema de reforma agraria y que van a tejer la tranquilidad de cada uno de los campesinos y campesinas que durante 24 años resistieron el olvido, la indiferencia, la violencia y el desconocimiento profundo de las dinámicas del territorio. Hoy son propietarios de la tierra”, dijo Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
Por su parte, Misael Payares, líder de la Asociación de Campesinos de Buenos Aires, resaltó el apoyo del Gobierno Nacional en este tema.
“Es un milagro de Dios que tengamos al presidente de la República con dos años de gobierno aquí, cuando el Estado a nosotros nos ignoraba”, puntualizó.