La semana pasada, funcionarios de la Secretaría de Salud de Bolívar, afiliados a la Asociación Sindical de Trabajadores y Servidores Públicos de la Salud, Seguridad Social y Servicios Complementarios de Colombia (Anthoc), denunciaron presuntos incumplimientos por parte de la Gobernación en cuanto a sus obligaciones laborales.
Puede leer: Gobernación y Hospital Serena del Mar inician campaña contra cáncer de cuello uterino
Para esto, enviaron una carta a la dependencia departamental donde detallan las deficiencias en materia de suministro de dotación, herramientas de trabajo, papelería y vehículos que están padeciendo.
“Los servidores públicos de la Secretaría de Salud de Bolívar tenemos más de siete años que no recibimos dotación de uniformes, los cuales hemos comprado con nuestros propios recursos para así representar institucionalidad ante los vigilados y/o usuarios. También carecemos de herramientas como equipos y dotación de seguridad para realizar control de vectores y para realizar actividades de toma de muestras”, dice un apartado de la misiva.
En el documento también expresaron su inconformismo con la suspensión de la plataforma digital SAFE, la cual servía para tramitar solicitudes y hacer seguimiento a las comisiones. “En la actualidad realizar estos procesos se ha convertido en un caos y muchos funcionarios tenemos varios viáticos realizados sin legalizar y sin pagar”, dicen.
Por último, indicaron que las actividades desarrolladas para su bienestar laboral no son pensadas para los funcionarios que no están laborando en el Centro Administrativo Departamental. “Estas actividades se deben descentralizar para que así los funcionarios que laboran en otros municipios tengan acceso a las mismas, igual, cuando los funcionarios hacen reclamación de algunos auxilios que por acuerdo laboral tienen derecho, no se les reconoce”, dijeron.
Hubo reunión
Los trabajadores fueron escuchados por la Gobernación de Bolívar y el pasado miércoles sostuvieron una reunión con la Secretaría General y la Secretaría de Salud en la cual se pactaron compromisos para dar solución a las problemáticas denunciadas.
Para esto se implementará un plan de trabajo y se acordó una nueva reunión el 14 de agosto, en la cual se hará seguimiento a las acciones realizadas.