comscore
Bolívar

Inversión de 20.200 millones para acueducto de San Jacinto y San Juan Nepomuceno

El proyecto de optimización del acueducto, actualmente en licitación, busca mejorar el servicio para ambos municipios.

Inversión de 20.200 millones para acueducto de San Jacinto y San Juan Nepomuceno

Optimización de acueducto en San Juan y San Jacinto. // Cortesía - Gobernación de Bolívar.

Compartir

Los habitantes de San Jacinto y San Juan Nepomuceno, se beneficiarán de una inversión de 20.200 millones de pesos por parte de la Gobernación de Bolívar para la transformación en el suministro de agua potable.

El plan de optimización, ejecutado a través de Aguas de Bolívar, permitirá que las comunidades de San Jacinto y San Juan Nepomuceno reciban un mayor volumen de agua de manera más continua y eficiente, pasando de recibir 40 litros de agua por segundo a 160 l/s.

Destacado: Bolívar, entre los departamentos que incrementaron producción y venta manufacturera

La “Optimización de la conducción, almacenamiento y circuito hidráulico en el sector La Gloria (San Jacinto) y reposición de tramos de la aducción, reparación, reforzamiento y optimización de la captación del sistema del acueducto regional San Juan – San Jacinto”, como se denomina el proyecto, incluye la intervención de las redes de conducción de agua hacia los tanques de almacenamiento, la instalación de un macromedidor, la repotenciación de la estación de bombeo San Agustín, la estación de postcloración, los puntos de muestreo y la caseta de clorado en los tanques. Además, se conectará a más de 20 mil personas en diferentes barrios de ambas poblaciones que actualmente no cuentan con este servicio esencial.

Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar, anunció que el proyecto será adjudicado en menos de 30 días y reconoce la importancia del proyecto que impulsará el desarrollo de las comunidades, desarrollo frenado durante décadas por la falta de agua potable.

Leer: ¡Por fin! Estudiantes del San Felipe Neri estrenan nuevo colegio

Este proyecto se suma a otros esfuerzos de la Gobernación para transformar el servicio de agua potable en Bolívar. Recientemente, Arana Padauí confirmó que el municipio de Turbana pasará de recibir 8 litros por segundo a 40 l/s, gracias a gestiones ante Aguas de Cartagena que permitieron el uso de redes eléctricas de esta empresa con un permiso especial.

En lo que va del 2024, el gobierno del Bolívar Mejor ha entregado cuatro modernos acueductos en Isla Grande, Tacasulma (Magangué), Nervití (zona rural de El Guamo) y San Sebastián de Buenavista, continuando así con su compromiso de mejorar el acceso al agua potable en la región.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News