comscore
Bolívar

Laboratorio de Biotecnología de Sena, al servicio de la investigación del agua en Bolívar

Se trata de un ambiente especializado para la investigación, formación de aprendices y la prestación de servicios tecnológicos para el análisis de aguas.

Laboratorio de Biotecnología de Sena, al servicio de la investigación del agua en Bolívar

El Laboratorio de Biotecnología del Sena Bolívar tiene ubicación estratégica en la Zona Industrial de Mamonal, en Cartagena.

Compartir

Los estudiantes o aprendices del Sena Bolívar tienen hoy, en Cartagena de Indias, uno de los más importantes espacios prácticos de la Costa Caribe colombiana para su formación técnica y tecnológica.

Se alude al Centro Internacional, Náutico, Fluvial y Portuario, que cuenta con el Laboratorio de Biotecnología Acuícola, un ambiente especializado para la formación y la investigación, en el que se brindan servicios de análisis de aguas marinas, lagos, ríos, estanques y aguas subterráneas en la Región Caribe.

Este Laboratorio abrió sus puertas hace 12 años, y en su ambiente se forman aprendices de programas técnicos y tecnológicos como los de Prevención y Control ambiental, Monitoreo ambiental, Acuicultura, Control de calidad de alimentos y Procesamiento de alimentos.

A la vez permite que investigadores que desarrollan proyectos relacionados con el tema marino y fluvial utilicen sus servicios de análisis.

El Sena Bolívar posee para sus aprendices, avanzada tecnología que les garantiza una formación muy buena.
El Sena Bolívar posee para sus aprendices, avanzada tecnología que les garantiza una formación muy buena.

Dispone el Laboratorio de Biotecnología Acuícola de un equipo de 7 profesionales ampliamente capacitados: 3 gestores, 2 líderes de área y 2 analistas, en complemento con suministro de materiales, reactivos y equipos como balanzas, cabinas de extracción de gases, hornos de secado, incubadoras, refrigeradores, purificadores de agua, agitadores de muestras y variedad de equipos especializados para realizar análisis y medidas

Validación de la calidad

La oferta de servicios del Laboratorio contempla: Medición del potencial de hidrógeno, Conductividad eléctrica, Determinación de oxígeno disuelto, Determinación de fósforo disuelto total, Demanda química de oxígeno, Medición de alcalinidad, Ensayos de contaminantes metálicos, Sólidos suspendidos y sediméntales, Medición de hierro total y Ensayos microbiológicos.

En el 2022, este centro de investigación y análisis inició por tercera vez, ante el Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales (Ideam), un proceso de acreditación para validar ensayos fisicoquímicos y microbiológicos, lo que garantiza servicios con calidad.

Además, este año 2024, “bajo proyecto de Sennova se implementarán ensayos de enterococos, nitratos, nitritos, amoníaco, sulfatos y turbidez en aguas marinas y continentales”, resaltó Guido Zuñiga Ospino, subdirector encargado del Centro de Formación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News