comscore
Bolívar

Turbaco lanza programa de aulas inclusivas para personas con discapacidad auditiva

La Institución Técnica Agropecuaria La Buena Esperanza inicia la evaluación diagnóstica de personas sordas para habilitar aulas inclusivas, atendiendo a 20 alumnos adultos en una alianza entre la Alcaldía de Turbaco y la Gobernación de Bolívar.

Turbaco lanza programa de aulas inclusivas para personas con discapacidad auditiva

En Turbaco inauguran el programa de aulas inclusivas para personas sordas, en la Institución Técnica Agropecuaria La Buena Esperanza. //Foto: Cortesía

Compartir

Con el fin de habilitar el programa de aulas inclusivas en la Institución Técnica Agropecuaria La Buena Esperanza, se dio inicio a la evaluación diagnóstica de las personas sordas, desarrollada a través de tres modelos lingüísticos.

Esta iniciativa busca establecer las necesidades educativas actuales de este grupo poblacional en Turbaco.

Le puede interesar: ¡Atención! Nueva Colombia celebra la llegada del agua potable tras 40 años

La alcaldesa de Turbaco, Claudia Espinosa Puello, destacó esta importante labor, que se adelantó luego de que la comunidad sorda manifestara esta solicitud desde el pasado mes de marzo, cuando se acercaron a la Secretaría de Gobierno.

“Desde ese momento comenzamos la gestión y logramos encontrar un excelente espacio en la Institución Educativa La Buena Esperanza. Allí contamos con dos aulas,” indicó la mandataria.

Le puede interesar: En Turbaco conforman el frente de seguridad escolar para proteger a estudiantes

Espinosa Puello precisó además que este logro ha sido posible gracias al trabajo articulado y colaborativo entre la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía Municipal de Turbaco a través de la Secretaría de Integración Social.

En total, son 20 alumnos adultos de la comunidad sorda en el municipio que recibirán clases de los grados 6 y 7 de manera semestralizada.

“Se trata del ciclo básico secundario con el que considero comenzamos a trabajar con la Gobernación en el proyecto de aulas inclusivas,” sostuvo.

Le puede interesar: ¡Atención! En Turbaco declararon calamidad pública y emergencia sanitaria

Finalmente, la alcaldesa conminó a los miembros de la comunidad sorda que desean formarse y concluir sus estudios de bachillerato para que lleguen a la Secretaría de Integración, a través de su enlace municipal de discapacidad, donde se realizará la respectiva caracterización.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News