comscore
Bolívar

Consejo de Paz de San Pablo pide acciones urgentes contra la ola violencia

En el municipio, al igual que en otras poblaciones del sur de Bolívar, se han registrado asesinatos de civiles, amenazas a líderes y desplazamientos forzados.

Consejo de Paz de San Pablo pide acciones urgentes contra la ola violencia

San Pablo, sur de Bolívar. // Cortesía

Compartir

El Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia de San Pablo, en el sur de Bolívar, hizo un nuevo llamado al Gobierno nacional por la situación de violencia que persiste en esta zona del departamento, la cual ha cobrado la vida de civiles y provocado el desplazamiento de cientos de pobladores.

Puede leer: Lo que hay detrás de la racha violenta en el sur de Bolívar

“Continuamos teniendo un elevado número de hechos de violencia en nuestro territorio, que afecta sin consideración a la población en general, entre los que tenemos varios asesinatos de civiles, amenazas a líderes, desplazamiento forzado, confinamiento de comunidades rurales y urbanas, intimidación a comerciantes, cobro de vacunas, violencia familiar, abuso sexual, alto consumo de drogas, microtráfico, guerra de panfletos, enfrentamientos y ajustes de cuentas entre grupos armados con presencia en el territorio”, denunciaron.

En el municipio también preocupa la ola de extorsiones y amenazas contra los gremios productivos de la zona como palmeros, ganaderos, comerciantes, transportadores, mineros, campesinos y vendedores informales.

“Esto afecta aún más la precaria economía existente, con el agravante de poner en riesgo la opción de nuevas inversiones productivas tanto públicas como privadas. Esta circunstancia afecta directamente el empleo existente y la generación de nuevos puestos de trabajo, situación que agrava la crisis social”, manifestaron.

Además de esto, indicaron que hay amenazas a instituciones educativas y espacios públicos frecuentados por niños, niñas y adolescentes, con el fin de aumentar el reclutamiento de menores.

“En conclusión, existe en el momento una alta sensación de inseguridad en todos los sectores del municipio, sin que se vislumbre que las acciones de gobierno que se han realizado puedan controlar este fenómeno”, indicaron.

Hasta el momento se han realizado consejos de seguridad que en su criterio no reflejan resultados contundentes, por lo cual pidieron tomar medidas más efectivas.

“Hacemos un llamado a las autoridades municipales, departamentales y nacionales a darle crédito a esta grave situación que estamos manifestando y a tomar medidas de carácter urgente, necesarias para contrarrestar y detener esta ola ya permanente de violencia en el municipio de San Pablo y todo el sur de Bolívar”, indicaron.

De igual forma, pidieron a los grupos armados ilegales cesar los actos violentos, crear escenarios de paz y buscar salidas a los problemas de fondo.

En este sentido, pidieron al Gobierno revisar la implementación del Acuerdo de Paz en San Pablo, pues consideran que aplicándolo correctamente se podrán sentar las bases para erradicar la violencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News