La Regional Sur de Bolívar desarrolló una jornada de ‘Defensoría en tu comunidad’, espacio que se ejecutó de la mano de entidades aliadas en el corregimiento Pueblito Mejía, jurisdicción del municipio Barranco de Loba, donde se atendieron a cerca de 560 personas.
Es importante resaltar que esta comunidad del sur del departamento de Bolívar está siendo objeto de reparación colectiva, ya que padeció los estragos del conflicto armado interno a manos de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Durante la jornada se llevaron a cabo actividades de promoción y difusión de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, con un énfasis especial en la prevención de la violencia escolar y las violencias basadas en género. Lea también: Defensoría reinstaló mesa de seguridad para los periodistas de Cartagena y Bolívar
Asimismo, se dialogó con la comunidad sobre los derechos de la población desplazada y la prevención de riesgos de violaciones de derechos humanos. A través del equipo de Atención, Trámites y Quejas (ATQ), se recibieron las solicitudes y peticiones de los usuarios.
Entre las entidades que participaron en la jornada estuvieron Unidad para las Víctimas, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Alcaldía de Barranco de Loba, la EPS Mutual Ser, el programa Sisbén y la empresa Afinia.
Durante la actividad, la Delegada de Mujer y Género impartió un taller a 70 niños, niñas y adolescentes sobre los derechos de la mujer y los tipos de violencia de género. Paralelamente, en colaboración con la Dirección de Promoción y Divulgación, se implementó una estrategia de difusión sobre derechos humanos, acoso escolar y prevención del reclutamiento forzado, beneficiando a 80 estudiantes y 30 miembros de la comunidad. Le puede interesar: “Situación de cajas de compensación intervenidas debe ser resuelta”: Defensoría
Por su parte, la Comisaria de Familia y el ICBF llevaron a cabo la atención de 35 niños, niñas y adolescentes, a través de charlas, mientras que personal médico del hospital local logró aplicar el esquema de vacunas a 26 menores de edad y 39 adultos.
La EPS Mutual Ser atendió a más de 50 personas, brindando consultas de medicina general y nutrición a 29 de ellas, y servicios de psicología a 27. Además, se realizaron cuatro pruebas rápidas para la detección de VIH, sífilis y hepatitis B.
En cuanto a quejas de servicios públicos, Afinia informó que recibió seis quejas por diferentes razones a la prestación del servicio, como bajo voltaje, falta de facturación y daño en electrodomésticos.
Por su parte, funcionarios de la Unidad para las Víctimas brindaron acompañamiento, ayuda y atención a 50 personas sobre información del proceso de indemnización, ayudas humanitarias emergentes, verificación y actualización del núcleo familiar, datos generales y notificación de entrega de la carta cheque.