comscore
Bolívar

Se pone en marcha el PMU presencial en Turbaco para garantizar orden en el peaje

La administración municipal implementa un Puesto de Mando Unificado en las inmediaciones del peaje para asegurar la tranquilidad y la sana convivencia.

Se pone en marcha el PMU presencial en Turbaco para garantizar orden en el peaje

Puesto de Mando Unificado en Turbaco, Bolívar, por el tema del peaje. //Foto: Cortesía

Compartir

Medidas tendientes a garantizar la tranquilidad y la sana convivencia se tomaron por parte de la administración municipal de Turbaco, luego que se pusiera en marcha de manera presencial el Puesto de Mando Unificado (PMU) en inmediaciones del peaje, tras el anuncio de la reactivación y cobro del mismo para los vehículos de categoría 1 y 2.

De igual manera, se estableció que desde el próximo viernes se decreta la Ley Seca en el municipio de Turbaco. Lea aquí: Quemas y bloqueos por cobros en peaje de Turbaco, Dumek se pronuncia

La alcaldesa Claudia Espinosa Puello dispuso que este punto de encuentro de las autoridades estará ubicado en inmediaciones del peaje y funcionará de manera permanente, a fin de brindar información cada hora sobre la situación que se vive en el peaje.

“Estamos acogiéndonos al ordenamiento jurídico y he dado indicaciones precisas para que desde el PMU se brinde información precisa y oportuna sobre lo que suceda en el peaje”, precisó la alcaldesa. Lea: ¡Otro bloqueo! Conductores de Marialabaja también protestan por peaje de Turbaco

El PMU se instaló de forma virtual desde el pasado 17 de mayo a las 7:00 de la noche y ahora es presencial, bajo la directriz de la secretaria de Gobierno.

“Lo que pretendemos es ser garantes de derechos a todas las comunidades involucradas en esta situación del orden público, generado por la reapertura del peaje ante el anunciado cobro de los vehículos categoría 1 y 2″, precisó la secretaria de Gobierno, Bertha Elena del Río. Lea aquí: ANI anuncia mesa de trabajo permanente para resolver crisis del peaje en Turbaco

En este punto hará presencia la Policía Metropolitana de Cartagena en cabeza del comandante de la Policía de Turbaco, capitán Andrés Bustos; la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud Municipal, el Tránsito y la ESE Hospital Local Turbaco.

“El PMU prestará asistencia las 24 horas del día y será garante de derechos de todas las comunidades involucradas en esta situación del peaje. Desde la institucionalidad es bien sabido que respetamos los principios básicos de la protesta pacífica e igualmente los principios de protección, el derecho a la educación, salud y el libre tránsito de la ciudadanía”, puntualizó la funcionaria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News