El alcalde de Achí, Dainer Guzmán Caré, anunció hoy la firma de un decreto de calamidad en el municipio debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas semanas.
Guzmán informó que su gente está en estado de emergencia porque se han identificado 7 puntos críticos en diferentes áreas del municipio, sobre los jarillones de protección del río Cauca, los cuales representan un riesgo inminente para la población. Lea: Defensoría llegó a La Mojana tras rompimiento del dique ‘Caregato’
“Estamos en estado de emergencia. Tenemos 7 puntos críticos en lugares como el corregimiento de Puerto Venecia, en el corregimiento de Buenos Aires, en la cabecera municipal, en el corregimiento Buenavista, en la vereda El Rosario, en Puerto Petty, en el corregimiento de Guacamayo, y en la vereda El Chispero. Necesitamos ayuda urgente para controlar estos puntos críticos y evitar posibles tragedias en nuestro municipio”, señaló el mandatario. Lea: Gustavo Petro pidió a la Fiscalía investigar el contrato de ‘Caregato’
Guzmán explicó que uno de los puntos críticos más preocupantes se encuentra en El Chispero, donde las aguas del río Cauca aumentan entre 60 y 70 centímetros por día, por eso hizo un llamado al Gobierno nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro para que brinde apoyo y atención inmediata a la situación que enfrenta Achí.

Imagen aérea de Achí. //Cortesía
También solicitó ayuda al Gobierno departamental y su unidad de gestión de riesgos para enfrentar la situación. Lea: ¡Dolor en Bolívar! Río se desbordó y arrastró a niño de 4 años: no aparece
“Hoy tenemos más de 100 kilómetros a la margen derecha e izquierda del río Cauca afectados por las lluvias. Necesitamos recursos y ayuda del Gobierno nacional para enfrentar esta emergencia”, agregó Guzmán.
Además, el alcalde informó sobre la situación de dos proyectos de mitigación de riesgos que se encuentran en ejecución en el municipio, pero que han sido paralizados debido a problemas de financiamiento.
“Pedimos al Gobierno nacional que nos apoye con estos proyectos y que nos brinde los recursos necesarios para proteger a nuestra comunidad”, finalizó Guzmán Caré.

