Con el objetivo de apoyar a las víctimas del conflicto armado, el Servicio Nacional de Aprendizaje en Bolívar se sumó a la Feria de Emprendimiento “Sembradores de Paz”, gracias a alianza con el Multicentro La Plazuela en Cartagena y la participación de unidades productivas lideradas por personas víctimas pertenecientes a los programas SENA Emprende Rural (SER), Fondo Emprender y varios vinculados a Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Lea: Renta ciudadana y Renta Joven: así puedes consultar si tu giro llegó
En total, al cierre de la jornada, el valor de las ventas alcanzadas por los emprendimientos entre el público asistente al Multicentro La Plazuela fue de $32.155.000, con lo cual se impulsa el trabajo digno y se mueve la economía campesina y popular de la Región, apoyada por el SENA.
Arte y Diseño Zenú, Artesanías Palma de Iraca, Artmy Colombia, Dulces Wadnipar, Lácteos Paraíso, Kamai, MaryCrea, Surizadai, Bomboimbo, Casa Artesana, Fruylac, Chococampo y Pupy Frut, son los nombres de los emprendimientos participantes que pertenecen a diversos sectores tales como: artesanías, gastronomía, turismo y textiles, entre otros. Lea: SENA reconstruye vivienda destruida por invierno y la entrega a su dueña
Inés Yepes, coordinadora de la Agencia Pública de Empleo en Bolívar, afirmó: “Estamos muy contentos de apoyar a nuestra población víctima del conflicto armado en Bolívar. Queremos resaltar que durante la feria asistieron 600 personas para respaldar a los emprendedores, quienes lograron vender productos por más de 30 millones de pesos”.
Desde los municipios El Carmen de Bolívar, Magangué, Mahates, Marialabaja, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Turbaco; Cartagena y los corregimientos San Basilio de Palenque, San Cayetano y San Cristóbal, se movilizaron estos emprendimientos participantes.
“Estamos muy agradecidos por la oportunidad que nos brinda el SENA para dar a conocer nuestro negocio. Estos espacios nos permiten crear relaciones comerciales y llegar a nuevos mercados con nuestros emprendimientos”, aseguró María Isabel Medina Díaz, creadora de la marca MaryCrea, la cual se dedica al diseño y confección de prendas de vestir inspiradas en mujeres reales, adaptándose a diferentes estilos y tallas.
En 2023, en Bolívar se orientaron a 18.630 víctimas del conflicto armado. Además, se asesoraron a 20 emprendedores víctimas, quienes resultaron beneficiarios de la convocatoria del Fondo Emprender. También 64.834 personas con formación titulada y complementaria.
