Bajo el eslogan ‘Turbaco comprometido con la movilidad’ y en procura de adelantar acciones tendientes a mejorar el tráfico en el municipio de Turbaco, se lanzó el plan de movilidad en el que se tienen identificados cuatro puntos que concentran los sitios de mayor congestión vehicular en esta población.
El propósito es sentarse a la mesa con los actores viales y poder establecer acciones que permitan mejorar la movilidad del municipio.
Tras una reunión inicial en la sede la Cooperativa de Transportes de Turbaco arrancó este convenio en el que todos harán su aporte para que el municipio se vea beneficiado con esta propuesta. Lea: Así les celebraron el Mes de la Niñez a más de 5 mil pequeños en Turbaco
“Esta reunión es de vital importancia para la movilidad de nuestro municipio y quiero resaltar la buena voluntad que han tenido para sentarse a la mesa y poder establecer este convenio. De esta manera gana Turbaco”, precisó la alcaldesa Claudia Espinosa.
La secretaria de Tránsito Municipal, Ana Rodríguez, señaló que frente a los puntos críticos de movilidad que han sido detectados se tomarán acciones puntuales con el propósito de descongestionarlos y tener mayor presencia de los agentes de tránsito, con el fin de regular el tráfico vehicular. Lea: Defensoría pide acciones efectivas ante filtraciones en el dique ‘Caregato’
“La participación de todos los actores viales será fundamental para que podamos salir adelante y que la movilidad mejore en nuestro municipio. El trabajo y las acciones se están desarrollando con cada uno de ellos”, sostuvo la funcionaria.
Para los próximos días están previstas mesas de trabajo para concretar los convenios de mejoras de movilidad a empresas de transporte como Busexpress, junto con las entidades que hacen parte del complejo industrial Carlos Vélez Pombo, en inmediaciones de la Bomba Petromil como Bavaria, Europack y Tenaris.
La idea es que Turbaco se convierta en un municipio ejemplo de movilidad en todo el departamento. Lea: Denuncian nuevo ataque a misión médica en Turbaco: van 7 en lo corrido del año
“En el área conurbada se tienen convenios con el DATT para concretar el plan de movilidad. Esperamos tener resultados concretos en las próximas semanas. El trabajo será intenso pero lo vamos a lograr”, concluyó la funcionaria.
