Una inversión que está por el orden de los 30 mil millones de pesos para la recuperación de la infraestructura y otras adecuaciones tendrá la Institución Educativa Docente, de Turbaco, gracias a la gestión adelantada por la alcaldesa Claudia Espinosa Puello.
El anuncio lo hizo la mandataria en la audiencia pública que se cumplió en el Concejo Municipal con el fin de socializar el Plan de Desarrollo Juntos Construimos futuro.
La mandataria destacó que se trabajó en la consecución de los recursos para la recuperación de una de las instituciones educativas más emblemáticas que tiene el municipio de Turbaco. Lea: Se cae el Docente; preocupación por emblemático colegio en Turbaco
“No podemos darle la espalda al Docente. Esta es una de las instituciones que merece nuestro apoyo y entre todos la vamos a sacar adelante. La Gobernación se ha comprometido con un aporte muy importante y lo mismo haremos nosotros como municipio. La recuperación del Instituto Docente es hoy una realidad”, precisó la alcaldesa. Lea: A esta hora: Protesta a las afueras de colegio en Turbaco por falta de docentes
De esta manera, se le responde a una comunidad educativa que venía con un problema de tiempo atrás y al cual se le había prestado poca atención.
A la inversión del Docente se le suman las demás instituciones educativas del municipio y, la más importante, los dos megacolegios que tendrá Turbaco, uno en la zona de conurbación y otro en la Institución Educativa La Buena Esperanza. Lea: Los ocho grados de quinto, del Instituto Docente de Turbaco, retornaron a clases
Otros puntos a tener en cuenta$>
Aunado a los planteamientos que contempla el Plan de Desarrollo en materia educativa, la alcaldesa destacó además temas como la legalización y mejoramientos de viviendas; inversión en infraestructura en general, que son necesidades que han sido dadas a conocer por las comunidades en las diferentes mesas de trabajo que se adelantaron para la construcción del mismo. Lea: Al colegio Docente no le han cumplido: estudiantes se tomaron las instalaciones
“Este plan de desarrollo solo podrá ser realidad si trabajo de la mano con el Concejo. Los invito a que se sumen en la construcción del futuro que todos necesitamos para el municipio de Turbaco”, sostuvo la alcaldesa.
Por su parte, el secretario de Planeación, Carlos Miguel Buendía, precisó que se cuenta con un Plan de Desarrollo acorde a las necesidades del municipio de Turbaco, pues en todo momento fueron escuchadas las comunidades.
“No nos hemos detenido y seguimos trabajando. Estamos seguros de que vamos a entregarle al Concejo un plan de desarrollo con el que podamos construir el futuro que necesita nuestro municipio”, puntualizó el funcionario. Lea: ¡Atención! Declaran desierta la licitación del transporte escolar en Santa Catalina
Los planteamientos fueron tenidos en cuenta por parte del equipo asesor del Plan de Desarrollo y la Secretaría de Planeación, quienes además tomaron atenta nota de cada una de las inquietudes esbozadas por la comunidad en el marco de la audiencia.
El próximo 1 de mayo se tiene previsto que, una vez se instale el segundo periodo de sesiones ordinarias, se le haga entrega del documento al Concejo Municipal para su estudio y aprobación.

