comscore
Bolívar

Tras 4 años de ausencia, regresa el PAE a los colegios de San Juan Nepomuceno

El PAE beneficiará a 15 sedes de instituciones educativas, de las cuales 4 ofrecen comidas servidas en el sitio, mientras que las demás recibirán raciones industrializadas.

 Tras 4 años de ausencia, regresa el PAE a los colegios de San Juan Nepomuceno

Programa de Alimentación Escolar (PAE) en San Juan Nepomuceno. // Cortesía

Compartir

El municipio de San Juan Nepomuceno, Bolívar, celebra el regreso del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a sus colegios después de un período de cuatro años.

El alcalde Municipal, Guido Figueroa Martínez, acompañado de la gestora social Betty Romero Díaz y la subdirectora operativa de educación Eucaris Luna Serrano, realizaron una visita a las sedes Barrio Arriba y Barranquillita de la Institución Educativa Diógenes A. Arrieta para supervisar de cerca la calidad del servicio del PAE municipal 2024, en su modalidad preparado en sitio a.m. (desayunos). Siga leyendo: Gobernador Eduardo Verano dijo que “sin seguridad no hay desarrollo”

“Estamos entregando varias escuelas beneficiadas con la reconstrucción de la cocina donde se preparan los alimentos para los niños y dotación de inmuebles comedores. Queremos destacar la calidad con que se está trabajando para la atención y alimentación de nuestros niños sanjuaneros”, afirmó el mandatario municipal Guido Figueroa Martínez.

El PAE beneficiará a 15 sedes de instituciones educativas, de las cuales 4 ofrecen comidas servidas en el sitio, mientras que las demás recibirán raciones industrializadas. Se garantizan 3.050 cupos diarios de esta estrategia tanto en la cabecera municipal como en los corregimientos, con el propósito de mejorar la retención y evitar la deserción escolar, asegurando el acceso en condiciones de calidad. Lea aquí: Dumek, Fico y Beltrán critican a Petro el llamar “comprada por ollas” a Policía

La coordinadora de la Institución Educativa Diógenes A. Arrieta, sede Barrio Arriba, Zuly Romero, expresó su satisfacción: “Un cambio 100%. Esta comunidad educativa beneficia a los sectores de Altamira, Cerrito, 20 de Marzo y Palmira que desde la pandemia desayunaban alimentos industrializados y hoy preparados y cocinados en la institución y servidos calientes para los niños”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News