Alejandro, un niño de 8 años, llegó con su padre desde muy temprano al nuevo parque infantil Luna Park, construido por la Alcaldía de Magangué y los pobladores al lado de la pista de patinaje Hernando Padauí.
Quizá no estaba muy preocupado por saber cómo se había logrado construir este bello escenario de recreación. Él solo quería disfrutarlo. Lea: Gobierno Petro invertirá $3,3 billones para infraestructura y transporte en Bolívar
“Ya se quiere meter, pero no lo puede hacer porque toca esperar que lo inauguren”, dijo su padre, quien lo tomaba de la mano la noche de este lunes festivo 25 de marzo.
Alejandro, como también se llama su padre, mostraba su felicidad por la manera cómo había quedado el nuevo parque, y junto a su esposa lo primero que advertían era que se debía cuidar por parte de la comunidad. Lea: “Mientras sea gobernador garantizaré la ruta aérea Medellín - Mompox”: Arana
“Quedó muy lindo la verdad, al niño no lo habíamos llevado a un parque así. Pero lo que me ha gustado es como la misma comunidad junto con la Alcaldía de Magangué lo construyeron. Creo que eso va a generar aún más el sentido de pertenencia para cuidarlo”, precisó.
Mientras el niño de 8 años se desesperaba por entrar, el alcalde de Magangué, Pedro Alí Alí, y el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, inauguraban el parque infantil Luna Park, y le explicaban a la comunidad la manera cómo se pueden lograr grandes cambios en un trabajo conjunto con la misma Junta de Acción Comunal (JAC). Lea: Este es el plan de seguridad en el departamento de Bolívar para Semana Santa
Irma Isabel Arroyo, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio San Martín, donde queda el parque, indicó que una vez se comenzó a hacer la socialización de la obra se generó una gran alegría que llegó hasta los mismos niños.
“Preguntaban cómo hacían para dar de su merienda y aportar al nuevo parque; hacíamos bonos de 5 mil pesos, de 10 mil pesos, y con otros aportes llegamos a alrededor de $30 millones. Y mire ahora el resultado, con el gran apoyo de la Alcaldía hoy es una realidad”, dijo la lideresa.
Según explicó el alcalde de Magangué, se suscribió un convenio con la JAC del barrio San Martín para ejecutar la obra.
“Cuando los habitantes escucharon lo que se iba a hacer con sus recursos se pusieron las pilas, pues era una obra de gran beneficio para sus hijos y para otros niños de Magangué. Entre la JAC y los aportes de la Alcaldía construimos este parque con cerca de 270 millones de pesos. Si buscamos contratistas, de seguro la obra habría alcanzado hasta los $800 millones y quizás los mil millones. Pero esto es lo que podemos hacer juntos, la revolución comunitaria de Magangué es un ejemplo nacional”, precisó el Alcalde. Lea: La Magia es Bolívar: Sabor y Tradición’, la feria imperdible esta Semana Santa en Mompox
Por su parte, el Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, quien fue invitado a conocer el parque, destacó que en su gobierno también hay proyectos para trabajar de la misma manera en todos los municipios, por lo que se cuentan con $50 mil millones para que sean las mismas Juntas de Acciones Comunales las encargadas de ejecutar las obras que ellos prioricen con participación comunitaria.

El alcalde de Magangué le indicó al gobernador de Bolívar que hay un espacio en la comunidad de 1.200 metros cuadrados donde, de la mano con los habitantes, se pueden hacer unos parques más grandes.
El parque del barrio San Martín, por consenso con la misma comunidad, lleva el nombre de Luna Park, como se llama la hija del fallecido diputado y excongresista Hernando Padauí Álvarez, quien fue uno de los artífices del patinódromo que hoy lleva su nombre y donde queda el parque recién inaugurado.

