El compromiso de unir esfuerzos entre la Gobernación de Bolívar y la Presidencia de la República para avanzar en proyectos de desarrollo de gran envergadura para el departamento de Bolívar, quedó ratificado una vez más con el acuerdo para convertir al Distrito de Mompox en la capital tecnológica de Colombia, el cual quedó formalizado con la presencia del presidente Gustavo Petro Urrego en la tarde de este viernes 22 de marzo.
La gran noticia dada por el Gobierno nacional y departamental le apunta a incentivar el turismo, mejorar la calidad de la educación, impulsar la economía y mejorar la seguridad, para lo cual se invertirán 20 mil millones de pesos, aportados por ambos entes territoriales, en un proyecto denominado “Mompox inteligente, digital y conectado”. Lea: Gobernación garantiza mejoras en conectividad de Bolívar con apoyo de MinTic
“Quiero resaltar que este proyecto no solo busca impulsar la tecnología en nuestro municipio, sino que tiene objetivos mucho más ambiciosos. Estamos aquí para promover el desarrollo económico a través del turismo sostenible y la conservación patrimonial de nuestra riqueza histórica, arquitectónica y cultural para las generaciones futuras”, indicó el gobernador de Bolívar.
El mandatario de los bolivarenses, quien siempre ha mostrado su apoyo decidido a esta clase de proyectos que generan bienestar social relacionado con las nuevas tecnologías, destacó el trabajo mancomunado con el Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, y la directora de TIC en Bolívar, Nohora Mercado Caruso, ya que se unieron para que este proceso se diera lo más pronto posible. Dicho proceso tendrá una duración de 39 meses. Lea: Así es la histórica alianza para combatir el cáncer de mama y cervical en Bolívar
“Estoy convencido de que este proyecto traerá consigo una serie de beneficios tangibles para todos nosotros. Desde la expansión de la red de conectividad hasta la mejora en la seguridad pública, la gestión de actividades económicas y de cuidado ambiental, Mompox Inteligente, marcará un antes y un después en la historia de nuestro municipio”, concluyó el gobernador de Bolívar.
“Nuestro programa no son puntos digitales, es fibra óptica para toda la región. Es la mejor forma de incentivar el turismo”, anotó el mandatario de los colombianos.
¿Qué comprende el proyecto?$>
En esta visita a Mompox se explicó que el proyecto de Mompox Inteligente contempla la expansión de la red de conectividad con alta calidad para el acceso universal e ininterrumpido a internet, lo que permitirá a los pobladores y visitantes acceder a información en cualquier momento y lugar.
De la misma manera, esta interconexión tecnológica mejorará la seguridad pública mediante monitoreo en tiempo real, análisis predictivo, integración de capacidades avanzadas de investigación, fortalecimiento de respuestas ante incidentes y mejor gestión de actividades económicas y culturales. Lea: “Ecopetrol debe buscar que esos $200 mil millones se queden en la UdeC”: Petro
Entre los aspectos a destacar de este ambicioso proyecto tecnológico, entre otros, están:
- 14 Zonas wifi para acceso a internet gratuito.
- 20 puntos de vigilancia mediante cámaras con IA integrada, conectadas mediante CCTV
- 6 puntos smart que incluyen pantalla interactiva, parasol con panel solar, cámara de vigilancia y bancas con conectores para carga de dispositivos.
- 4 sensores medioambientales para medición de calidad de aire, agua y nivel del río.
- 1 drone para vigilancia de incidentes públicos y medioambientales.
- 1 centro de monitoreo ubicado en Alcaldía de Mompox para gestión con entes de control.
- APP Mompox Inteligente para la gestión de experiencias y servicios digitales enfocados al desarrollo turístico. Lea: Presidente Petro y gobernador Arana unen fuerzas por defender a la UdeC