Un grupo de 46 niñas y niños, cuyas familias retornaron a la vereda de Mampuján Viejo, en Marialabaja, después del desplazamiento forzado al que fueron sometidas por grupos paramilitares en el año 2000, regresará a las aulas de clases luego de dos meses de haber aplazado el reinicio de su ciclo académico, suspendido por las condiciones de vulnerabilidad de sus padres. Lea: Mampuján conmemora 24 años de resistencia ante el horror de la guerra
La Unidad para las Víctimas, territorial Bolívar San Andrés, gestionó una mesa de trabajo en la que participaron el alcalde de Marialabaja, Ramiro González, educadores, representantes de la comunidad, y lideresas y líderes del territorio, con el fin de darle solución a la situación sobre la tardanza del ingreso de los adolescentes al sistema educativo por la dificultad de sus padres y madres para pagarles el transporte diario a la escuela, que queda a 6 kilómetros de distancia. Lea: Estudiantes afrodescendientes de Maríalabaja se graduaron como bachilleres
El alcalde municipal se comprometió con contratar el servicio de transporte por medio de una furgoneta tipo van, que movilizará a los estudiantes tanto de ida desde Mampuján Viejo como de regreso de sus escuelas.
Durante un espacio de reflexión y diálogo realizado el pasado 11 de marzo, la directora Territorial, Marta Luz Salazar, hizo énfasis en la importancia del acceso efectivo de las y los niños al sistema educativo.
Sostuvo que el componente de educación está contenido entre las medidas del Plan de Retorno y Reubicación de Mampuján, que será revisado y actualizado este año con la participación de la comunidad y en clave de soluciones duraderas para avanzar en la superación de su vulnerabilidad.
La comunidad junto con la institucionalidad territorial y la regional y nacional, representada en la Unidad para las Víctimas y la Alcaldía, se comprometieron a hacer un seguimiento a las gestiones adelantadas en este sentido y evaluar, en semanas, sus resultados para que finalmente los estudiantes de Mampuján Viejo retornen a las aulas.
