comscore
Bolívar

Firman compromiso por un Bolívar libre de violencia contra las mujeres

El encuentro fue inaugurado por la primera Gestora Social de Bolívar, Angélica Salas Salas, y Nataly Bustillo, Secretaria de la Mujer para la Equidad de Género y Gestión Social (e).

Firman compromiso por un Bolívar libre de violencia contra las mujeres
Compartir

La Secretaría de la Mujer para la Equidad de Género y Gestión Social de la Gobernación, con el firme propósito de garantizar los derechos de las mujeres del departamento y ofrecer pautas para mejorar la atención a las víctimas de violencia, realizó una capacitación dirigida a autoridades locales y municipales que brindan atención en casos de violencia.

Este evento concluyó con la firma de un compromiso por un Bolívar Mejor para las mujeres.

A través de dinámicas pedagógicas, expertos en género desafiaron los estereotipos que perpetúan la violencia contra las mujeres, brindando herramientas a los asistentes para ofrecer una atención integral, libre de prejuicios y discriminación, para garantizar los derechos de las mujeres. Lea: Esta es la agenda del Día de la Mujer en las bibliotecas públicas de Cartagena

Se llevaron a cabo dos encuentros, uno en Cartagena y otro en Mompox, en los que participaron enlaces de género, comisarios de familia, Policía, delegados de la Defensoría del Pueblo, patrulla púrpura y otros representantes de organismos vinculados a la ruta de atención de violencia en el departamento.

La Secretaria (e) de la Mujer para la Equidad de Género y Gestión Social, Nataly Bustillo Serrano, destacó la importancia de estos espacios: “Desde el Bolívar Mejor estamos comprometidos con brindar herramientas a las autoridades para garantizar los derechos de la mujer, avanzar hacia un mejor departamento y mejorar la atención a las víctimas”. Lea: El agua potable será una realidad en estas dos veredas de El Carmen de Bolívar

Melissa Franco, Asesora de la Secretaría de la Mujer y experta en temas de violencia de género, explicó que existen sesgos inconscientes que provienen de estereotipos y roles de género, los cuales alimentan paradigmas que generan división y, en algunos casos, discriminación ideológica.

Además, Franco destacó la importancia del enfoque de género para promover transformaciones respecto a las desigualdades e inequidades en la condición, construcción de roles y posición de los hombres y mujeres en la sociedad.

La apropiación de este enfoque por las autoridades ayudará a visibilizar las circunstancias de discriminación con grupos vulnerables, favorecerá acciones afirmativas y la ejecución de políticas públicas que protejan los derechos de las mujeres

Esta jornada comenzó ayer en Cartagena, con la participación de municipios como San Juan Nepomuceno, Zambrano, El Carmen de Bolívar, Marialabaja, Clemencia, Turbaco, Turbana, Santa Catalina, Arjona, Mahates, Soplaviento y Villanueva.

Hoy continuó en Mompox con los municipios de Magangué, Pinillos, Tiquisio, Achí, Montecristo, San Jacinto del Cauca, Cicuco, Talaigua Nuevo, San Fernando, Margarita, Hatillo de Loba, Altos del Rosario, Barranco de Loba, San Martín de Loba, El Peñón, Regidor y Rioviejo. Lea: Arjona está de cumpleaños y se prepara para su fiestas en corralejas

La capacitación se replicará el 18 de marzo en Cantagallo, para los municipios que conforman el sur de Bolívar, con el fin de formar a la red de autoridades del municipio y zonas aledañas, ampliando la cobertura a nivel departamental para enfrentar las violencias contra la mujer.

En cifras

De acuerdo con el Sistema de Salud Pública-SIVIGILA, en lo que va del año 2024 se han registrado 479 casos de violencia contra las mujeres en Bolívar.

Las mujeres en el ámbito empresarial representan solo el 22.9% de los cargos gerenciales o directivos de sus organizaciones.

Por otro lado, según un estudio de la Universidad Nacional, las mujeres duran aproximadamente 18 meses buscando empleo, mientras que los hombres duran 7 meses, lo cual demuestra una evidente inequidad.

El gobierno del Bolívar Mejor señaló que le apuesta al fortalecimiento de la red de atención a víctimas de violencias, a la consolidación de la línea púrpura y a la puesta en marcha de la Casa Refugio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News