Un intenso trabajo viene adelantando la Secretaría de Salud de Turbaco en procura de contrarrestar la propagación del dengue en este municipio.
En lo que va corrido del 2024, hasta febrero, se contabilizan un total de 100 casos. De esos, 24 registraron signos de alarma y los restantes fueron atendidos en el hospital y remitidos a las residencias para el control de plaquetas y realizar el procedimiento adecuado. Lea: 502 casos de dengue se han registrado en las primeras siete semanas del año
Las acciones adelantadas han permitido superar lo ocurrido el año anterior, cuando en los dos primeros meses del año se registraron 124 casos.
Igualmente, en este 2024 descendió el registro del dengue con signos de alarma.
“Fuimos el primer municipio en activar las alarmas contra el dengue en el departamento de Bolívar en el comienzo del año y siento que esto hoy nos arroja excelentes resultados”, precisó la secretaria de Salud, Tatiana Luna Banda. Lea: “Estamos a merced de los delincuentes”: en El Recreo se multiplicaron los robos
En relación con los sectores más afectados en el municipio, algunos de ellos son: Bonanza, El Rosario, El Recreo, Nueva Colombia, Calle Nueva y Calle San Pablo.
Igualmente, el virus ha afectado a zonas como Oro Blanco, Bellavista, La Candelaria, El Valle, San Pedro, Buenos Aires, La Cruz y Zona de Conurbación.
“Estamos adelantando en estas zonas se emprenden las labores de búsquedas activas en procura de eliminar criaderos, recolección de inservibles y larvicidas en los tanques”, sostuvo la funcionaria. Lea: ¡Atención! Cierran 22 salones en el INEM por falta de poda a los árboles
Luna Banda añadió que el trabajo continúa, con el fin de contrarrestar la propagación del dengue. Y finalizó diciendo que se intensificarán las acciones en procura de generar consciencia ciudadana para lograr que Turbaco sea el municipio con los más bajos índices de dengue en el departamento de Bolívar.