comscore
Bolívar

La Policía llevó agua a El Remanso, donde diariamente se lucha por subsistir

Los pobladores de esta vereda de Arjona aseguran que los pozos se secaron y no tienen cómo abastecerse. Cada día es un nuevo desafío por sobrevivir.

La Policía llevó agua a El Remanso, donde diariamente se lucha por subsistir

La Policía de Bolívar acudió al llamado de la población y llevó 15 mil litros de agua a El Remanso. //Fotos: Julio Castaño - El Universal

Compartir

Hace 25 años fue fundada la vereda El Remanso, en el municipio de Arjona, pero curiosamente el nombre no se asemeja a su realidad, ya que allí la gente no vive tranquila debido a la falta de agua potable.

Son cerca de 200 familias, entre esas unas 80 del cabildo indígena Zenú, las cuales ven empañada su cotidianidad por un desafío constante: la escasez del preciado líquido. Y justamente en esta época atraviesan mayores dificultades porque les toca enfrentar la aridez impuesta por el Fenómeno del Niño.

Oswaldo Moreno, uno de los residentes de El Remanso, describió la situación con preocupación: “Por el Fenómeno del Niño estamos sufriendo bastante. La distancia entre la planta de acueducto de Arjona y nuestra vereda es de más de 2 kilómetros y eso complica mucho más la situación. Ya hemos pedido ayuda y nos han salido siempre con la negativa de que no se pueden extender las redes porque eso no está dentro de la cobertura del acueducto municipal. Estamos sufriendo”, aseguró Moreno, reflejando el sentir de toda la comunidad. Lea: Comunidades afro e indígenas conviven en un mismo pueblo de Bolívar

El Remanso se compone de 240 hectáreas de tierra, en las que habitan 200 familias entre campesinos, indígenas y comunidad en general.

El residente resaltó que siempre se han abastecido a través de algunos pozos cercanos, pero estos se han ido secando con el tiempo y ya no tienen de dónde más coger agua para labores como bañarse o lavar.

Así mismo, destacó que el agua que consumen deben ir a comprarla a Arjona, a precios que para ellos representan afectaciones económicas debido a que la mayoría de familias son de escasos recursos. Aparte, por el transporte también deben pagar una gran cantidad de dinero. Lea: En CDI de Arjona no aceptaron el regreso a clases presenciales

“Cuando el agua llega en carrotanques lo que hacemos es depositarla en tres tanques que están en la comunidad, uno de 12 mil litros, uno de 6 mil litros y uno de 5 mil, pero estos no dan abasto, somos muchas familias. Con Aguas de Bolívar hicimos un estudio de factibilidad para analizar las aguas que están en los jagüeyes, pero los resultados arrojaron que las aguas no son aptas. Además, tenemos una represa que está sucia. Con Cardique hicimos una gestión pero esta empresa tampoco nos ayudó, nos dejó por fuera del presupuesto”, puntualizó Moreno. Lea: En un 70% avanzan obras de mejoramiento en acueducto de Arjona-Turbaco

El capitán indígena de la etnia Zenú, Omar de Jesús, también hizo un llamado a las autoridades municipales para que el suministro sea constante. “Necesitamos que los carrotanques vengan más seguido, o que coloquen tuberías que lleguen hasta nuestra comunidad”, indicó.

Llegó una nueva ayuda

En medio de estas adversidades, las ayudas no dejan de llegar a El Remanso y esta vez fue la Policía de Bolívar quien llevó agua potable a esta vereda. Fueron 15 mil litros de agua entregadas a los habitantes como medida provisional para combatir la escasez.

El coronel Alejandro Reyes lideró la entrega y aseguró que: “Hemos llegado a la comunidad indígena Zenú, ubicada en la vereda el Remanso, con 15 mil litros de agua, que ellos llaman chorros de vida. Con esto tratamos de minimizar el impacto del Fenómeno del Niño en esta comunidad, que tanto lo necesita, trayéndoles lo que es vital para poder sobrevivir como es el agua. Vamos a hacerlo constante para que esta comunidad pueda por lo menos superar este momento tan complicado. Anteriormente estuvimos en Zipacoa, hoy estamos en El Remanso y próximamente estaremos en Sincerín, donde también vamos a ayudar con agua para sus habitantes”.

Con estos carrotanques, la Policía de Bolívar se convierte en un símbolo de solidaridad y apoyo para aquellos que luchan por sobrevivir en condiciones adversas. Su labor incansable no solo proporciona agua, sino también esperanza y alivio en tiempos de crisis.

Los pozos aledaños a la comunidad ya no tienen casi agua.
Los pozos aledaños a la comunidad ya no tienen casi agua.
La Policía de Bolívar acudió al llamado de la población y llevó 15 mil litros de agua a El Remanso. //Fotos: Julio Castaño - El Universal
La Policía de Bolívar acudió al llamado de la población y llevó 15 mil litros de agua a El Remanso. //Fotos: Julio Castaño - El Universal

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News