comscore
Bolívar

Piden a alcaldes electos de Bolívar la formalización de predios baldíos

La invitación a formalizar los terrenos de Entidades de Derecho Público fue hecha durante la socialización del Sistema Nacional de Reforma Agraria y la Ley de Víctimas.

Piden a alcaldes electos de Bolívar la formalización de predios baldíos

La Agencia Nacional de Tierras invitó a los alcaldes electos de Bolívar a formalizar las Entidades de Derecho Público. // Cortesía.

Compartir

La coordinadora de la Unidad de Gestión Territorial Bolívar de la Agencia Nacional de Tierra (ANT), Elvira Utria Camacho, ha hecho un llamado a los alcaldes electos del departamento de Bolívar. Su solicitud es que prioricen la formalización de predios baldíos destinados a la prestación de servicios públicos esenciales para las zonas rurales.

Esta invitación a formalizar terrenos de Entidades de Derecho Público (EDP), como escuelas, centros de salud, parques, escenarios deportivos, cementerios y salones comunales, fue realizada durante la socialización del Sistema Nacional de Reforma Agraria y la Ley de Víctimas, llevada a cabo en Cartagena.

Durante su intervención, la funcionaria de la ANT en Bolívar reveló que, en el segundo semestre de 2023, la Agencia ha logrado formalizar 15 EDP, abarcando un total de 3 hectáreas y 7,374 metros cuadrados, en el municipio de El Guamo. Estos terrenos albergan instituciones educativas, un cementerio público, canchas deportivas, parques y centros de salud, esenciales para la comunidad local. Lea aquí: Es oficial: SAE entregó predio de Cachenche a más de 300 familias

Además, se destacó que la Agencia está trabajando en los trámites para la formalización de EDP en otros municipios de Bolívar, como Córdoba, El Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Juan Nepomuceno y Santa Rosa del Sur. Esto representa un paso importante hacia la legalización de propiedades que son cruciales para el bienestar de las comunidades rurales.

Elvira Utria expresó que en Bolívar, la ANT se reunirá con las entidades territoriales y sus equipos de trabajo para avanzar en procesos de acceso a tierras y formalización de predios rurales. También, se enfocarán en la implementación de los Comités Municipales de Reforma Agraria y los Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural, con el objetivo de fortalecer la gestión de tierras en la región. Lea también: Gobernación de Bolívar hace llamado a no usar pólvora en las festividades

Durante el año 2023, la Unidad de Gestión Territorial Bolívar ha entregado títulos de propiedad correspondientes a 645 hectáreas, únicamente en el municipio de San Jacinto. Estos logros representan avances significativos en la legalización de tierras y la garantía de acceso a servicios públicos esenciales para las comunidades rurales de Bolívar.

La formalización de terrenos destinados a servicios públicos es una iniciativa crucial para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales y promover el desarrollo sostenible en el departamento de Bolívar. La colaboración entre la Agencia Nacional de Tierra y las autoridades locales es fundamental para lograr estos objetivos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News