Las agencias de inversión de los principales departamentos de la región Caribe colombiana, Atlántico, Bolívar y Magdalena, integraron su propuesta de valor para destacar las oportunidades de atracción de inversiones gracias a las capacidades logísticas, industriales, de infraestructura y su atractivo para el desarrollo turístico.
Presentaron la propuesta de valor conjunta a dos importantes empresas de ‘Site Selection’, compañías que se encargan de buscar alternativas para inversionistas a nivel global que tienen interés en instalar nuevas operaciones en diferentes ciudades del mundo. Lea: Nuevos mandatarios de Bolívar impulsarán la reparación de víctimas de despojo
“Estamos convencidos que la creación de sinergias entre los tres departamentos continuará impulsando la economía regional y fomentando el desarrollo económico. Más que competencia, estos tres departamentos suman capacidades que nos muestran ante el mundo como un territorio mucho más robusto y nos vuelven más atractivos para la llegada de nuevas inversiones” afirmó Vicky Osorio, directora ejecutiva ProBarranquilla. Lea: SAE entregará la finca ‘Cachenche’ a más de 300 familias campesinas
En las agendas, se destacaron las capacidades complementarias de las tres principales zonas portuarias del país, las 11 zonas francas existentes y un tejido empresarial conformado por más de 142,000 compañías.
Así mismo, se llevaron a cabo recorridos por empresas que representan casos de éxito de inversiones respaldadas por las agencias.
“La región caribe reúne los aspectos claves para ser protagonista en el escenario global, dada nuestras óptimas relaciones comerciales con Europa, Estados Unidos y sobre todo con nuestros vecinos de América Latina, el diamante caribe está llamado a atraer empresas de diversos sectores a que inviertan y ubiquen sus operaciones en el territorio y que aprovechen nuestras ventajas como plataforma exportadora y el ahorro en costos que produce nuestra eficiencia en materia de conectividad” mencionó Carolina Rosales, directora ejecutiva de Invest in Cartagena.
Adicionalmente, el espacio logró conectar a los asistentes con actores clave en el ecosistema empresarial, incluyendo las Cámaras de Comercio, la ANDI, Secretarías de Desarrollo Económico Distritales, entre otros. Esta colaboración no solo resalta las fortalezas individuales de cada departamento, sino que también promueve la sinergia necesaria para posicionar a la región Caribe colombiana como un destino idóneo para la inversión y el desarrollo empresarial. Lea: Convocan a gobernantes electos de Bolívar para analizar normativa ambiental
“Las características y fortalezas de cada uno de los departamentos que integramos el corredor Caribe, se complementan entre sí; tenemos vocaciones distintas y eso nos permite ofrecer una variedad de opciones para satisfacer las necesidades de los inversionistas. En este espacio mostramos la infraestructura logística y las ventajas de la ciudad, el desarrollo y el potencial en el sector de la construcción e inmobiliario”, señaló Mariana Romo, directora de Invest In Santa Marta.