El alcalde de Turbaco, Guillermo Torres Cueter, anunció hoy lo que para él representa un hito significativo en la lucha por los intereses de la población turbaquera.
En una audiencia celebrada el pasado 10 de noviembre de 2023 ante la Superintendencia Financiera, se logró un acuerdo trascendental con el Banco Popular para la devolución de los 185 millones de pesos que fueron sustraídos mediante un hackeo que afectó las cuentas municipales en diciembre de 2020. Lea: ¡Qué peligro! La vía de Turbaco que poco a poco se convierte en un abismo
El acuerdo no solo contempla la restitución completa de los fondos sustraídos, sino que también incluye el reconocimiento por parte del Banco Popular de los rendimientos financieros generados desde mediados de diciembre de 2020 hasta la fecha en que se haga efectivo el pago correspondiente.
“Este acuerdo es un paso significativo en nuestra lucha por garantizar el bienestar económico de nuestra comunidad. La devolución de los fondos y el reconocimiento de los rendimientos financieros demuestran que nuestra administración está comprometida en la defensa de los recursos municipales y en proteger los intereses de nuestros ciudadanos”, afirmó el alcalde. Lea: Claudia Espinosa Puello, elegida alcaldesa de Turbaco
El hackeo ocurrido en diciembre de 2020 representó un desafío considerable para la administración municipal. Sin embargo, el compromiso y la perseverancia de la Alcaldía han culminado en un acuerdo que no solo restablecerá los recursos esenciales para el desarrollo local sino que también establecerá un precedente en la protección de los fondos públicos.
Los ciudadanos de Turbaco recibieron esta noticia con optimismo y agradecen la dedicación de la administración municipal en la resolución de este delicado asunto.
El alcalde Torres Cueter celebró este logro como una victoria para el pueblo de Turbaco y reiteró su compromiso con el bienestar de la comunidad.