comscore
Bolívar

Liberan 369 babillas decomisadas por la Policía Nacional en Bolívar

Las babillas iban a ser comercializadas de manera ilegal, pero gracias a las autoridades ya reposan en su hábitat natural.

Liberan 369 babillas decomisadas por la Policía Nacional en Bolívar

La liberación de 369 babillas decomisadas es un respiro para la fauna en Bolívar. //Fotos: Cortesía

Compartir

La Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB) ha llevado a cabo un acto de conservación y protección de la fauna silvestre al liberar 369 babillas que fueron incautadas por la Policía Nacional en el municipio de Cicuco, Bolívar.

Estos especímenes, de la especie “caimán cocodrilos fuscus,“ fueron decomisados como medida preventiva, ya que eran transportados en un vehículo sin los documentos necesarios que avalaran su legalidad. Lea: ¿Qué iba a hacer con ellas? Policía lo detuvo y le hallaron 711 babillas

La liberación de estas 369 babillas representa un paso significativo en la lucha contra el comercio ilegal de la fauna silvestre en Colombia.

Estos animales, individuos juveniles de aproximadamente un año de edad, fueron reintroducidos en su hábitat natural, donde podrán desempeñar un papel crucial en el equilibrio del ecosistema.

Es importante recordar que el comercio ilegal de fauna silvestre conlleva una serie de delitos ambientales penalizables en Colombia, y es una amenaza seria para la biodiversidad y la preservación de las especies en peligro.

La liberación de estas babillas es un recordatorio del compromiso de las autoridades y las organizaciones ambientales en la protección de la vida silvestre y la conservación de los recursos naturales. Lea: La Armada rescató a 105 babillas que se comercializarían ilegalmente

La CSB, junto con la Policía Nacional, continuará trabajando de cerca para prevenir y combatir el tráfico ilegal de la fauna silvestre en la región, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de la riqueza natural que ofrece el sur de Bolívar.

La liberación de estas babillas es un testimonio de la importancia de la cooperación entre las autoridades, las organizaciones ambientales y la comunidad en general para preservar el entorno natural. Lea: ¿Quién es el hombre que sicarios balearon 2 veces en la cara, en Bocagrande?

Esta acción es un ejemplo de cómo la conservación y la protección de la biodiversidad son esenciales para garantizar un equilibrio sostenible entre el ser humano y la naturaleza.

La liberación de 369 babillas decomisadas es un respiro para la fauna en Bolívar.
La liberación de 369 babillas decomisadas es un respiro para la fauna en Bolívar.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News