A través de un comunicado, la Contraloría General de la República manifestó que en Bolívar se han identificado 119 proyectos registrados en el diagnóstico de elefantes blancos u obras inconclusas y proyectos críticos, por un valor de $693.554 millones.
Puede leer: 7 procesos de responsabilidad fiscal que adelanta la Contraloría en Bolívar
De estos, 17 proyectos se refieren como entregados, es decir, que luego de su registro en el diagnóstico, las entidades tomaron medidas para que se culminara su ejecución.
Otros 92 proyectos siguen inconclusos, es decir, no han sido puestos en funcionamiento o no cumplen con su función para garantizar los derechos de la ciudadanía. Estos proyectos representan $543.618 millones, es decir, el 78% del total de los recursos.
Por último, hay otros 10 proyectos que aparecen en el diagnóstico como críticos, es decir, que presentan trabas, suspensiones o prórrogas que ponen en riesgo su culminación y que pueden convertirse en elefantes blancos en un futuro.
El sector con mayor cantidad de recursos comprometidos es el de la salud con un total de $265.104 millones de 28 proyectos. Le sigue el sector educación con $123.361 millones y el sector transporte con $94.128 millones.
La labor de la Contraloría$>
Para el rescate de estos proyectos, la Contraloría abrió espacios de diálogo institucional y social para que los contratistas, interventores y otros actores hagan acuerdos de gestión ante la ciudadanía con el fin de entregar las obras.
Algunos de los proyectos que fueron reanudados con el acompañamiento del ente de control fueron los centros de salud en Cartagena y el colegio San Felipe Neri, también ubicado en la capital de Bolívar.
“La Contraloría exhorta a las administraciones departamentales y municipales a que adelanten todo lo posible las acciones administrativas para dejar saneados estos proyectos, especialmente considerando el cambio de gobernadores y alcaldes que tendrá lugar en el 2024. Igualmente, la Contraloría seguirá acompañando a la ciudadanía y abriendo espacios de diálogo para que estos proyectos no se conviertan en elefantes blancos”, expresó el ente de control.