Este 15 de septiembre, en el corregimiento de San Cayetano (municipio de San Juan Nepomuceno), la vicepresidenta de la República y ministra de la Igualdad, Francia Márquez Mina realizará el lanzamiento oficial de la ‘Ruta del Cuidado’, la cual es la primera estrategia del Sistema Nacional del Cuidado en el país.
Puede leer: ¿Qué es la economía del cuidado y cómo podría bajar el desempleo en Cartagena?
Esta ruta busca llevar día a día servicios gratuitos de bienestar, entre los que se encuentran servicios de formación con el Sena para personas cuidadoras, servicios de cuidado para niños y niñas con orientación del ICBF, atención psicológica para personas cuidadoras y la apropiación cultural para la promoción de los cuidados comunitarios para la comunidad en general, con el apoyo del Ministerio de Cultura.
De acuerdo con el Ministerio de la Igualdad, en las zonas rurales del país, la brecha de género de participación del trabajo del cuidado es más alta: mientras 9 de cada 10 mujeres realizan trabajos de cuidado sin pago, solo 5 de cada 10 hombres lo hace, destinando 8 horas y 40 minutos al día a estos trabajos (5 horas más que los hombres).
Por este motivo, la Ruta del Cuidado llegará inicialmente a tres municipios de los Montes de María en donde hay baja capacidad institucional: San Juan Nepomuceno, Marialabaja y San Onofre.
La ruta hace parte del proyecto piloto impulsado por la Gerencia de la Política Nacional de Cuidado, en coordinación con el Ministerio de la Igualdad y Equidad, para aportar al diseño del modelo territorial del Sistema Nacional de Cuidado, enfocado en la ruralidad.