comscore
Bolívar

“Ayuda, se nos cae el puente”: habitantes de Mahates y Arroyohondo

Líderes de los corregimientos de estos municipios expresaron su preocupación por el riesgo de colapso que evidencia el puente que los comunica.

“Ayuda, se nos cae el puente”: habitantes de Mahates y Arroyohondo

El puente se encuentra en la carretera que comunica a los corregimientos San Francisco, San Joaquín y Monroy. //Cortesía

Compartir

Tres corregimientos ubicados al norte del departamento de Bolívar, entre los municipios de Mahates y Arroyohondo, se encuentran afectados por el peligro de colapso de un puente que comunica a estas comunidades. Dicha estructura en su interior se encuentra socavada comprometiendo su estabilidad.

Le puede interesar: Arroyohondo, el municipio de Bolívar que espera no volver a inundarse

Líderes y habitantes de los corregimientos de San Francisco, San Joaquín y Monroy han expresado su preocupación, aseguran que desde hace un año han enviado solicitudes para buscar soluciones en la Oficina de Planeación Municipal y en Cardique, pero que no han recibido ninguna respuesta.

“Desde hace un año enviamos una carta a la Oficina de Planeación del corregimiento de Arroyohondo, Mahates y a Cardique solicitando la reconstrucción de este puente y a la fecha no han entregado ninguna respuesta”, expresó Julio Beltrán, uno de los líderes.

Sobre este tema, la Secretaría de Planeación e Infraestructura de Arroyohondo envió un comunicado el 16 de septiembre del 2022, sin recibir a la fecha ninguna reacción del director regional de Cardique, Ángelo Bacci, en la cual se solicita apoyo para la reconstrucción o el mantenimiento del box culvert tipo puente ubicado en la entrada del corregimiento de San Francisco.

En dicho comunicado se afirma la existencia de un proceso de licitación pública que consiste en realizar obras de mantenimiento y mejoramiento dentro de las que se encuentra el mencionado puente.

Recientemente, líderes de las comunidades afectadas enviaron nuevas cartas al jefe de Planeación de Arroyohondo, al alcalde municipal y a la Gobernación de Bolívar, otra vez sin recibir ninguna respuesta.

En las cartas insistían en que este puente representa un riesgo para la comunidad y que un eventual colapso los dejaría incomunicados.

“Seguiremos en la lucha, acudiendo a las instancias que nos permita la ley, hasta que nos resuelvan esta riesgosa situación”, finalizó Beltrán.

Seguiremos en la lucha, acudiendo a las instancias que nos permita la ley, hasta que nos resuelvan esta riesgosa situación”.

Julio Beltrán

Líder de la zona

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News