Este 28 de junio, por segundo día consecutivo, miembros del Sindicato Único de Educadores y Trabajadores de la Educación (Sudeb) se concentraron en los bajos de la Gobernación de Bolívar para protestar por el pago oportuno del retroactivo salarial del año 2023.
Puede leer: 30 docentes de Cartagena recibieron becas en maestría en Conflicto y Paz
“Este retroactivo debió pagarse de manera oportuna porque los recursos llegaron a las arcas del departamento desde hace más de diez días, por eso le exigimos al gobernador de Bolívar y a la secretaria de Educación que paguen lo más pronto posible”, indicó Moisés Venner, miembro del Sudeb y uno de los manifestantes.
Venner aseguró que son alrededor de 13 mil docentes en el departamento a los que se les está adeudando este retroactivo, que es constitutivo del salario. “Esto se convierte en una violación flagrante a la Constitución y a las normas. Estos son unos recursos que el trabajador necesita para satisfacer sus necesidades básicas de salud, vida, desarrollo personal y familiar”, añadió.
Desde el Sudeb advirtieron que de no recibir una respuesta positiva con respecto a este pago por parte de la Secretaría de Educación volverían a protestar el viernes 30 de junio.
¿Qué dice la Gobernación?El pasado 23 de junio la Secretaría de Educación de Bolívar emitió un comunicado asegurando que estaba trabajando en el pago del salario actualizado y el retroactivo.
“Hemos avanzado en un 70% de la corrección de errores que presenta el Sistema Humano en la nómina y logramos la liquidación de la prima legal”, dijo Verónica Monterrosa, secretaria de Educación.
Con respecto al salario actualizado indicaron que este sería consignado el viernes 30 de junio mientras se continuaba trabajando en subsanar los errores en el Sistema Humano, con el fin de garantizar el abono del retroactivo.